Cantar y aprender, una pasión que la impulsa y nunca se cansa
Priscila Suárez. Una artista comprometida con su labor. Actuará en el Festival Infantil
“La pasión es lo que a uno lo impulsa a estudiar y nunca cansarse”, expresó la cantante y profesora de canto Priscila Suárez respecto a su fuerte vocación artística y los deseos de querer seguir aprendiendo cada día un poco más.
Actualmente se encuentra en Necochea donde continúa trabajando como vocal coach, mientras sigue componiendo temas musicales y prepara una nueva canción que subirá próximamente a las plataformas digitales.
Priscila tiene una amplia carrera y empezó a cantar siendo una adolescente. En el transcurso de los años ha ido profundizando en la enseñanza de canto con la técnica de canto conciente, “se basa en la conciencia de la conexión neuronal, con lo espiritual y fisiológico para desarrollar lo musical, con una correcta fonación” y está orientado a entender los secretos de la voz.
Su familia ha sido de gran influencia en su elección porque son todos músicos y ella lo entiende como una pasión, “que me impulsa a estudiar, nunca cansarme y siempre querer más”, aseveró.
Ha trabajado como sesionista para artistas de la talla de Juan Gabriel, Cristian Castro y otros reconocidos artistas nacionales, tanto cantando en estudio, en vivo y haciendo grabaciones de todo tipo.
La artista se considera una curiosa de la música y la conexión que tiene con el ser humano; entre sus maestros recordó a Eduardo Liboreiro, cuando era una adolescente, y luego se fue a vivir a Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de tomar clases con destacados profesores como Pablo González y Magalí Muro, a los que señaló como “gente que sabe mucho y me enseñó”.
Respecto a su aprendizaje dijo que “me ayudó poder aplicarlo rápidamente y tener un entrenamiento en vivo”.
Suárez se inició como artista callejera y luego se le fueron dando shows, sesiones y vivos aunque fue en 2011 cuando su voz trascendió las fronteras. Ese año participó y ganó el Cantando por un sueño con Patricio Giménez.
Después, estuvo un tiempo más haciendo aperturas, y otras participaciones en diversos programas como Soñando por Cantar, Este es el show y La cocina del show, entre otros, los que recuerda como “una linda experiencia”.
Dueña de una voz muy especial y con un estilo apasionado que le permite transitar por todos los estilos, tal como lo ha hecho junto a otros artistas. A lo largo de su carrera incursionó en distintos géneros pero le gusta mucho la música góspel y el jazz; “me sienta identificada con el soul y estoy grabando mis canciones con el productor rosarino Emiliano Herrera con el que trabajo a distancia”.
La pandemia modificó sus proyectos y ahora está reorganizando su agenda para el año entrante. Por la cuarentena tuvo que quedarse en Necochea y afirmó que “me siento bendecida de haber podido pasarla acá porque estuvo bastante tranquilo, pude grabar, hice una participación con artistas locales con los que grabamos y lo subimos a las plataformas digitales”, contó.
Hasta el momento no ha sacado un álbum completo porque lo que se estila es sacar un sencillo y subirlo a la Spotify o YouTube, entre otras, “la idea es sacar en el verano mi próxima canción que se titula Vacío y ver cómo reacciona la gente, lo voy haciendo así de a poco”.///
RETRATO
Crecimiento musical
Nació en Buenos Aires pero vivió gran parte de su adolescencia en Necochea, donde reside toda su familia. Entre sus planes figura seguir haciendo música y compartirlo en las redes “es lo que la gente consume ahora, ya nadie compra un CD entero”, explicó la artista que ha brindado varios talleres de técnica vocal en nuestra ciudad.
Se define como una persona sincera consigo misma, “trato de conectar con el amor a la familia, a la música, a sentirnos privilegiados por estar vivos, a ser agradecidos”.
En la próxima edición del Festival Infantil, Priscila cantará en la apertura y el cierre del evento y también tiene previsto hacer shows en formato acústico junto a su hermano “Pollo” Suárez y Luciano Ciganda, “llegaremos con música nacional, internacional y temas propios donde podamos trabajar cumpliendo los protocolos”.
Para Priscila Necochea es el lugar donde empezó a dar sus primeros pasos en la música, “comencé a cantar con la banda en vivo durante mi adolescencia y fue un tiempo de crecimiento a nivel musical”, puntualizó.///