Casa de la Provincia: en próximos días se reanudará la construcción
Tras una readecuación de precios y con un plazo de un año para terminarla. Hasta ahora se concretó el 50% del proyecto
RAÚL JÁUREGUI
Redacción
Tras una parálisis de casi un año y luego de la readecuación del presupuesto de obra, en el transcurso de esta semana se reanudará la construcción del edificio de la Casa de la Provincia, en avenida 58 y calle 45.
El reinicio de la obra, que tiene un avance del 50%, ocurrirá por la intención del gobernador Axel Kicillof, de terminar la mayor parte de las 85 edificaciones similares distribuidas en territorio bonaerense, tal cual lo había anticipado el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en su visita a Necochea en el pasado mes de junio.
Cabe recordar que la obra se puso en marcha en mayo de 2022, con un plazo de 540 días y un presupuesto de $181.257.036, que fue resultando exiguo a medida que avanzó la inflación en el país, haciendo primero que los trabajos fueran más lentos, hasta la paralización de los mismos en diciembre de 2023.
El arquitecto Pablo Di Biase, uno de los representante técnicos de la empresa constructora Cobaires S.A, dio cuenta que el nuevo plazo de terminación es de “un año a partir del reinicio”, con lo cual de no mediar inconvenientes el edificio debería estar listo a fines de 2025.
Los trabajos tienen mano de obra de una empresa local y en los últimos días se procedió a la limpieza del predio. Si bien el lugar ha estado abandonado por varios meses, no se constataron daños en la obra ni robos, excepción de las conexiones de agua y electricidad, que serán repuestas mañana lunes para retomar las tareas.
Qué se hizo y qué falta
El edificio, en el que se pretende funcionen en el futuro todas las dependencias provinciales en Necochea, consta de tres plantas (baja, intermedia y alta), donde se dispondrá de oficinas, sanitarios y otras comodidades, comunicadas a través de escaleras y un ascensor, que según se indicó a Ecos Diarios ya fue adquirido por la empresa que ejecuta los trabajos, junto a otros materiales que están acopiados para retomar a obra.
Di Biase indicó que en el reinicio se continuará con la colocación del ladrillo visto en las paredes del exterior del edificio, se llenará de material la escalera del segundo piso, cuyo “esqueleto” quedara armado; y se dará paso a las instalaciones interiores con la construcción de los contrapisos, colocación de los pisos, membranas de las losas de los techos de hormigón de cada nivel, cielorrasos, aluminios, tendido eléctrico y de agua para los baños y cocina, entre otras cuestiones. ”Falta la mitad de lo proyectado, pero como ahora todo será en el interior el mal tiempo no detendrá para nada los trabajos”, explicó el arquitecto Di Biase, quien resaltó que “en las inspecciones realizadas por funcionarios de la Provincia, una de ellas en el pasado mes de junio, se han mostrado muy contentos con los trabajos efectuados y calidad de la obra”.
Se estima que una veintena de personas pondrán en marcha esta nueva etapa, con la intención de culminar el edificio en un año.
El inmueble de la Casa de la Provincia en Necochea constará de tres plantas, a diferencia de otras ciudades más chicas, por caso San Cayetano, donde se levantan edificaciones de dos pisos.
La intención es que en el futuro edificio funcionen dependencias como ARBA, Ioma, la delegación local del Ministerio de Trabajo y el Renaper, entre otras.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión