Casi 50 años del paso de “Los Mochileros”
En febrero de 1970 llegaron a Necochea Susana Giménez, Ricardo Bauleo, Víctor Bo y Linda Peretz, para filmar escenas de la película de Emilio Vieyra
“Te digo que apenas llevamos 24 horas en Necochea. No la conocía de antes, pero me dio la impresión de ciudad grande, enorme. No creía que fuera así”.
La frase podría pertenecer a cualquier turista que visitaba por primera vez Necochea en aquel febrero de 1970, pero quien la decía era una actriz en ascenso: Susana Giménez.
Aún faltaban varios años para que protagonizara “La Mary”, junto a Carlos Monzón y más tiempo para que se convirtiera en una de las más grandes estrellas de la televisión argentina, pero aquella joven mujer ya era uno de los sex simbols nacionales.
Había llegado a la ciudad junto a Linda Peretz, Víctor Bo y Ricardo Bauleo para filmar la película “Los Mochileros”.
Los actores junto al director, Emilio Vieyra, se hospedaron en la casa de Tito Fernández, propietario en aquel entonces de la empresa que explotaba los cinco cines de la ciudad.
De la amistad del empresario y de Vieyra surgió la posibilidad de que también se filmara aquí la película “Gitano”, con Sandro.
Y también permitió que muchos artistas comenzaran a ver a Necochea como una ciudad para hacer la temporada. Fue el caso de Ricardo Bauleo, que tiempo después hizo una temporada completa en un teatro de la Villa Díaz Vélez con una obra escrita por el necochense Gabriel Nieto Suárez.
Dos estrellas
En aquella informal entrevista, Susana Giménez daba a conocer una afición luego no muy difundida de su vida: su gusto por la ruleta.
“Me apasiona el Casino. Pierdo siempre, pero me sigue gustando. No bailo ni salgo por la noche. Solamente (salgo) para tentar suerte”, manifestaba la actriz y luego hablaba de sus proyectos, entre los que se encontraba la filmación de varias películas.
Susana descartaba la posibilidad de hacer teatro, para el que no se sentía capacitada y quería seguir con su carrera de modelo y filmando. “El cine me encanta y creo que puedo hacer cosas interesantes”, afirmaba.
Por su parte, Linda Peretz, que para aquel entonces ya había filmado dos películas junto a Sandro y el “Martín Fierro” de Torre Nilson, parecía sentirse mucho más segura con la actuación. En parte por el éxito y las buenas críticas de la obra teatral “El preceptor”.
Superhéroes
La aparición de Bauleo y Víctor Bo en “Los Mochileros” preanunciaba la larga relación que los actores mantendrían durante la década a partir de la participación de ambos en la serie Los Superagentes.
En la película de Vieyra los actores interpretan a dos jóvenes que se van a recorrer el país en busca de un rumbo para sus vidas.
Así la película tiene escenas en escenarios naturales de las provincias de Mendoza, de Neuquén, de La Pampa, de Río Negro y de San Juan así como en las localidades de El Chocón, San Martín de los Andes y Necochea.
Si bien en el elenco también se encontraba Soledad Silveyra, a nuestra ciudad sólo vinieron a filmar Bo, Bauleo, Susana Giménez y Peretz, que tenía un papel secundario.
“Intervenir en ‘Los Mochileros’ me costó, me obligó a dejar prácticamente todas la taeas que venía cumpliendo. Y eso lo hice con gusto”, explicó Bauleo durante una sesión de maquillaje, antes de enfrentar a la cámara.
El improvisado camarín se encontraba en el primer piso de “reducto” de la avenida 10. Bauleo aseguraba que la película de Vieyra “no tiene profundidad social”, pero que es “un canto juvenil, un canto a la amistad, una orientación que se marca para cierta juventud sin rumbo. Perdida en una medianía que asusta”.
El grandote
Víctor B era muy conocido, especialmente por las películas que filmó bajo la dirección de su padre Armando Bo y que coprotagonizó junto a Isabel Sarli.
Sin embargo, manifestaba su interés de “independizarse” de la figura paterna. “Sí, me estoy encaminando solo. Quiero ver hasta dónde puedo llegar. No tuve ni tengo ningún problema con mi padre. Respeto lo que él hace y volvería a filmar con él si se presentara la oportunidad. Pero ahora quiero independizarme un poco”.
Ricardo no dejaba de elogiar a su padre y tampoco a Vieyra. Y además afirmaba que había encontrado un nuevo amigo: Bauleo.
Sin éxito
A pesar de que en nuestra ciudad es muy recordada, la película “Los Mochileros” no tuvo gran éxito. Se estrenó en julio de 1970 y la crítica fue lapidaria. Sólo se salvaba la fotografía de Aníbal González Paz.
No es de extrañar de una película de Vieyra, quien siempre fue blanco de críticas feroces, aunque amado por los seguidores del cine de clase B.
Vieyra fue uno de los primeros directores argentinos que se animó a filmar películas dentro de lo que hoy es considerado cine de explotación, bizarro y de culto. Incluso incursionó en la ciencia ficción.
Cuatro años más tarde de su paso por Necochea, Vieyra dirigió “La gran aventura”, que tenía como protagonistas a Bo, Bauleo, Julio de Grazia y Graciela Alfano. Si bien no pertenece a la serie, se trata de la película que perfiló lo que años después serían Los Superagentes.