Casino: el Ejecutivo aceptaría los cambios que propone la oposición
La torre de 2 y 91 y los espacios públicos disponibles, los primeros planteos de los bloques de la oposición. Dudas acerca del título de propiedad
Mientras el Ejecutivo municipal está a la espera de la tasación de las tierras del Casino, los concejales avanzan en el estudio del anteproyecto a fin de tomar una decisión en el corto plazo sobre el futuro del complejo y de toda la manzana ubicada frente al mar.
En principio, varios concejales de la oposición estarían de acuerdo con la venta del predio – a excepción del Teatro Auditórium que quedaría en manos de la Municipalidad-, pero tienen algunos planteos en cuanto al edificio de 13 niveles que se podría construir en 2 y 91, sobre los espacios públicos y recreativos que efectivamente quedarían disponibles, sobre la forma en que está planteada la venta y los títulos de propiedad de las parcelas, entre otros.
Algunos de estos planteos ya fueron hechos a los concejales del oficialismo, a la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas e incluso al mismo intendente Arturo Rojas, quien estaría de acuerdo en hacer algunas modificaciones para lograr un anteproyecto de consenso, que pueda reflejar las opiniones de la mayoría de los bloques.
En este sentido, Rojas, junto a su equipo, está analizando cada uno de los planteos de la oposición, para ir dando respuesta a cada uno y sobre todo para conseguir el apoyo necesario –en términos de votos- para cuando el proyecto llegue a la sala para su discusión.
En forma simultánea, mientras se trata de ir logrando acercar posiciones en el Concejo Deliberante, se espera la tasación, que está definiendo una comisión de profesionales, integrada por martilleros, arquitectos e ingenieros.
En líneas generales, el Ejecutivo propone la venta del predio a excepción del Teatro Auditórium, que quedará para el municipio, y la reconstrucción del edificio para “generar una nueva postal, pero respetando la fachada histórica”. Además, el anteproyecto contempla la posibilidad de hacer desarrollos urbanísticos de baja densidad, privilegiando los espacios verdes de uso público. Con lo producido de la venta, se pretende hacer obras de infraestructura en distintos puntos de la ciudad.
Trasladar la torre
Desde hace una semana y media, los concejales vienen estudiando los pliegos del “concurso de proyectos con venta de inmueble” previsto para el ex Complejo Casino y haciendo las consultas necesarias para ir tomando una posición.
Los distintos bloques de la oposición han tenido oportunidad de escuchar al Intendente y de reunirse con el secretario de Obras Públicas, Ricardo Carrera, para preguntar en profundidad sobre los indicadores urbanísticos, es decir, qué es lo que se podrá construir tanto en altura como en suelo que, en principio, es lo que más dudas genera.
Eugenia Vallota del PRO considera que la torre de 13 niveles que se propone para 2 y 91, debería hacerse atrás, en el sector del playón de estacionamiento para no tapar la vista al mar y al parque que tienen los edificios que están sobre la 91. Sobre este punto, la concejal le hizo el planteo al Intendente para que, en lugar de construir la torre ahí, se permita levantar dos edificios en el playón, que incluso podrían ser más altos porque no taparían la vista de nadie. Estas dos torres, reemplazarían a cuatro construcciones bajas que estaban previstas para ese sector. Para ella, además, se podría dejar el sector de 2 y 91 como espacio público y estacionamiento, ya que podría complementar lo que se va a proyectar para el Teatro Auditórium.
Identidad cultural y de esparcimiento
Diego López Rodríguez, presidente del bloque Frente de Todos, reconoció que “la venta de una parte del Complejo Casino puede llegar a ser la única alternativa para conseguir los fondos para reconstruir el resto”.
Sin embargo, advirtió que tiene que seguir siendo un lugar con espacios verdes y públicos para que la ciudadanía pueda seguir disfrutando, manteniendo una identidad cultural y de esparcimiento. A modo de ejemplo, mencionó que sería interesante que se pudiera mantener la pista de patinaje. “La idea es que, entre las construcciones privadas, haya lugares de acceso público”.
Además, coincidió en que hay que preservar la fachada histórica del complejo y mantener el Teatro Auditórium. Por último, insistió en que hay que hacer un seguimiento de los fondos que surjan de la venta.
Asimismo, el concejal Gastón Negrín, también integrante del Frente de Todos, adelantó que ve “con buenos ojos” el proyecto del Ejecutivo, pero advirtió que no quiere que se ponga un cerco perimetral al lugar, que impida el acceso. En la misma línea que López Rodríguez, consideró que el lugar no debe perder su esencia de esparcimiento. Consideró, además, que se podrían hacer espacios recreativos, comercios y departamentos donde se encuentra la pista de patinaje y también en 91 y 2.
¿Sin título de propiedad?
Por su parte, Alejandro Issin, del bloque “Necochea Federal”, señaló que está de acuerdo con la venta, pero no con la forma que está planteada en el pliego que presentó el Ejecutivo. “El pliego propone la venta en conjunto del Casino a un solo inversor, con la opción de sumar lo que era el balneario del Automóvil Club y todavía no entiendo por qué ese tipo de venta es mejor que otra”.
Asimismo, dijo que le parece bien que haya un código urbanístico con una densidad baja, mucho espacio verde y con poca altura de las construcciones.
Adelantó también que hay temas para estudiar vinculados al derecho de propiedad. “Más del 50% de todo el Casino todavía ni siquiera tiene título a nombre de la Municipalidad”, afirmó, al tiempo que detalló que se trata de la parcela grande del playón de estacionamiento y el fondo que da al Jardín de Rocas. “Todavía el municipio no tiene título de este sector”, repitió.
Issin reconoció que hasta el momento tiene dudas en 20 puntos del pliego. Hoy se reunirá con el concejal Maximiliano Delfino, con quien integra el bloque, y con el diputado provincial, Martín Domínguez Yelpo, para unificar criterios y, a partir de ahí, hacer un planteo al Intendente.
En el caso de los bloques de la Unión Cívica Radical y de Unidad Ciudadana, ya han manifestado públicamente que, en principio, no estarían de acuerdo con la venta y también han planteado varias dudas acerca del pliego que se ha presentado.
De todas maneras, estas son las primeras posturas que empiezan a surgir en torno al anteproyecto del Ejecutivo que, en principio, estaría abierto a escuchar y hacer algunas modificaciones para que se pueda avanzar, de una vez por todas, en la reconstrucción del Casino y en un desarrollo integral para todo ese sector que está abandonado desde hace años.///