“Perdón a la familia por el error cometido”, dijo Beretta
El acusado hizo lugar al derecho que le asiste la ley, de tener la última palabra. “Este hecho cambió mi vida”, acotó
Tras escucharse los alegatos de la Fiscalía, el particular damnificado y de los propios defensores del imputado, el juez Ernesto Juliano le otorgó la posibilidad a Fernando Beretta de tener “la última palabra” en el debate.
El acusado de “homicidio culposo agravado” (en perjuicio de la señora Ana María Rivero) y de “lesiones leves” (en perjuicio de Nicolás D’Annunzio), asintió con su cabeza y se puso de pie ante el magistrado.
“Gracias señor juez, le pido perdón a la familia por el error cometido por mí, a los hijos de la persona fallecida. Ese es el sentimiento que tengo desde que ocurrió este hecho”, expresó Beretta.
Reconoció que “mi vida cambió luego de lo ocurrió, y estoy arrepentido. No he podido dormir, comer y me siento depresivo, pero claro, esto es un problema mío. Nada más, gracias señor juez”.
Rechazan agravantes
Al momento de alegar, Gustavo y Adolfo Raggio, dividieron sus planteos ante el juez Correccional y el primero apuntó contra el procedimiento judicial y policial. Entendió que se violaron los derechos constitucionales del acusado y que “no hubo garantías” jurídicas.
Cuestionó los agravantes que marcó la Fiscalía en relación a la alta velocidad y el grado superior de alcohol en sangre de Fernando Beretta.
Gustavo Raggio sostuvo que durante el juicio no se pudo establecer la velocidad a la que transitaba el Volkswagen Voyage al mando de su cliente. “No hay medios tecnológicos para establecer la velocidad del vehículo”, dijo.
Consideró que la extracción sanguínea debe efectuarse con la firma de un magistrado para preservar las garantías constitucionales del imputado.
En ese sentido, Adolfo Raggio reafirmó la postura de su colega y solicitó que se lo absuelva a Beretta de ambas agravantes planteadas por la Fiscalía durante el alegato de ayer.
Cumplimiento de pena
Y en caso de condena que pudiera dictar el juez Correccional, el letrado pidió que la pena sea cumplida por Beretta con el beneficio de arresto domiciliario.
Pasado mañana luego del mediodía, el titular del Juzgado Correccional Nº 1 dará a conocer la decisión final en este caso que fue llevado a juicio oral luego de un año y tres meses de producido el fatal siniestro en Diagonal San Martín casi avenida 59.
El desarrollo del debate oral fue con absoluta normalidad y ayer antes de los alegatos, se escucharon los últimos testimonios del médico forense Fabio Gabriele, y del inspector de Tránsito, Javier Salvador. El profesional confirmó las lesiones que sufrieron Ana María Rivero y Nicolás D’Annunzio en el accidente y el agente comunal, fue quien le practicó el test de alcoholemia a Fernando Beretta en el mismo lugar del hecho, a metros de su automóvil.