Casos Baio y Adriana Caballero con similitudes al femicidio de Cecilia
Tras la desaparición de la mujer en el Chaco, se abre el interrogante si se puede condenar sin hallar el cadáver de la víctima, que habría sido arrojado a los chanchos
El presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, una mujer de 28 años desaparecida desde el 1º de junio, mantiene en vilo a la provincia del Chaco y, casualmente, hasta tiene similitudes con lo ocurrido con el joven Norberto Oscar Baio (22), en abril del 2012 en nuestra ciudad.
Se sospecha que a Cecilia la mataron y que arrojaron el cuerpo a los chanchos, tal como se investigó en el conmocionante caso Baio, donde el cadáver del joven no pudo ser encontrado y se dijo que pudo haber sido arrojado a los cerdos o quemado.
También se ventila que los restos de la víctima en la provincia norteña fueron incendiados para no dejar rastros posibles a los investigadores policiales y judiciales.
Algo semejante a lo que se especuló durante la pesquisa desarrollada por la desaparición de Norberto Baio, quien fue a compartir una cena con “amigos” y recibió una brutal paliza en el interior de una vivienda de avenida 91 entre 64 y 66.
Una testigo “clave”
Por el caso Baio, alias “El Bebo”, tres hombres recibieron condena de prisión perpetua, a pesar de no hallarse el cadáver, pero una testigo resultó “clave” para redireccionar la investigación en su momento.
En ese sentido, esta persona declaró en el juicio oral a los tres imputados y fue “por demás contundente y creíble” su relato para los jueces del Tribunal Criminal Nº 1, quienes al momento de la decisión final, se apoyaron en el testimonio pormenorizado y preciso de la testigo de una parte de la atroz historia de muerte.
Otro enigma
La desaparición y muerte de Adriana del Valle Caballero (26) también resultó un enigma porque su cuerpo no pudo ser hallado por el personal policial y se reflexionó que fue arrojado a una hoguera en una quinta del camino viajo a La Dulce.
En el episodio que conmueve al país por estas horas, los investigadores creen que Cecilia Strzyzowski fue víctima de un femicidio y que con la ayuda de un grupo de individuos, los otros hoy detenidos, se descartaron de los restos de la mujer.
El esposo la joven del Chaco, César Sena, está acusado de ser autor del delito de “homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia de género”.
Le cabe prisión perpetua, según lo indica la ley vigente, de ser encontrado “culpable”, claro está.
También perpetua
A los hermanos Carlos y Matías Tótaro, y a Nahuel Falcón, los sentenciaron a la dura pena de prisión perpetua y están presos en la cárcel de Batán, al igual que el “Misionero”, César Raúl Villanueva, por la muerte de Adriana del Valle Caballero.
Villanueva recibió el mismo castigo, de acuerdo con la carátula del caso investigado por la fiscal Silvia Gabriele (ya jubilada), quien además llevó a juicio oral a los hermanos Tótaro y a Falcón por lo ocurrido con “El Bebo” Baio.
Acerca de la condena contra Villanueva, vale mencionar que para la Justicia, el homicidio de Adriana Caballero, se cometió en un contexto “de violencia de género”.
Luego de la desaparición de Cecilia en el Chaco, se abre otra vez el interrogante acerca de si se puede condenar sin el hallazgo del cuerpo de la víctima. En Necochea se lograron ambas sentencias contra los considerados responsables de los hechos.
En Chaco, a pesar de los secretos, mentiras y dinero en el medio, la trama oculta detrás de la desaparición de Cecilia, aún está abierta. ////