Centro Fucile: hace más de un mes que está listo el edificio, pero no se inaugura
La Municipalidad lo considera “clave”. Ya está equipado, pero el gobernador Kicillof no decide la fecha de apertura
Pasó más de un mes que la obra de construcción del nuevo edificio propio del Centro de Salud “Dr. Carlos Fucile” llegó a su fin, incluyendo la instalación del equipamiento, y sin embargo desde la Provincia no se toma la decisión de inaugurarlo.
La amplia sede ubicada en calle 71 casi 6 es considerada clave para potenciar la oferta sanitaria en la Villa Díaz Vélez, que tras el cierre de la Clínica Atlántica se encuentra huérfana de centros que permitan una atención al menos un escalón superior a la de los primeros auxilios.
Desde la Municipalidad se dio cuenta que en estas últimas semanas se complementaron los trámites y se envió toda la documentación requerida para abrir las puertas del Fucile, decisión que debe tomar el gobierno bonaerense.
A su vez, en el interior del edificio ya se instaló toro el mobiliario, incluyendo camillas y otros elementos.
¿Cuestión política?
Si bien no ha surgido una respuesta concreta ante las consultas que últimamente ha efectuado Ecos Diarios sobre la fecha de apertura de la nueva sede, los trascendidos vinculan la decisión a los “tiempos políticos” de un año electoral.
La cuestión tiene que ver con el hecho de que el corte de cintas estaría a cargo del propio gobernador Axel Kicillof, quien llegaría acompañado por el ministro de Salud Nicolás Kreplak. Y en ese marco juegan algunas especulaciones en torno a la relación con el intendente Arturo Rojas, que por caso fue cordial pero algo distante en la última visita que hiciera el mandatario bonaerense a fines del año pasado, en esa oportunidad para inaugurar el edificio del Jardín Nº 908, en Quequén.
Una oferta reducida
Mientras se demora la inauguración de la sede de la 71, la comunidad ha visto reducida la respuesta del centro “Dr. Carlos Fucile”, debido a que en diciembre pasado la Municipalidad tuvo que devolver a sus propietarios el inmueble de calle 8 entre 77 y 79, que alquilara por años, al vencerse el respectivo contrato.
Producto de ello se trasladó durante el verano al local de 2 y 79, donde funciona actualmente, pero al no contar con las comodidades necesarias, funciona con el “equipo básico”, se indicó desde al área municipal de Salud. Ahora se espera la puesta en marcha de la sede de la 71 casi donde el servicio recobraría su potencial, e incluso amentará la oferta.
De hecho la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, adelantó en su momento a Ecos Diarios que se incorporarán profesionales de odontología y psicopedagogía al equipo que ya está trabajando, que está formado por un médico, trabajadora social, enfermería, ginecología, obstetricia, personal de servicio y administrativo, una referente de farmacia.
Comodidades y buena ubicación
La estructura que se construyó, con fondos de la Provinci, tiene 470 metros cuadrados y consta de seis consultorios -entre ellos dos para la atención de odontología y uno para ginecología-, farmacia, ingreso para ambulancias, dependencias para la atención de enfermería, varios sanitarios, salón de usos múltiples, un par de oficinas para la atención de trámites municipales y depósito de residuos patogénicos, entre otras comodidades.
A su vez, la ubicación del nuevo inmueble es más que cómoda y funcional, ya que si bien no se halla en la parte central de la Villa, si se encuentra lo suficientemente cerca, incluyendo tres establecimientos educativos a pocos metros, a la vez que permite una rápida salida hacia el Hospital, por calle 67, en caso de una atención urgente.///