Cerraron por precaución sede de Fiscalía de la avenida 75
Personal técnico de la Procuraduría recomendó el cierre debido a problemas en la estructura del edificio
JUAN JOSE FLORES
Redacción
Por filtraciones en los cimientos del edificio, se cerró temporalmente el edificio de Fiscalía de la avenida 75, donde funcionan las UFI Nº 1, 3 y 20 y varios gabinetes técnicos.
Unas 40 personas que trabajan en el lugar fueron evacuadas luego de que técnicos de la Procuraduría realizaran una inspección por las filtraciones que existen en la estructura del edificio donde décadas atrás funcionaba el hotel Compostela.
La fiscal general Analía Duarte confirmó ayer a Ecos Diarios el cierre de las dependencias, pero aseguró que los empleados de las oficinas continúan realizando teletrabajo hasta tanto se realice una evaluación profunda del problema edilicio.
“Lo importante es que la gente sepa que las causas se van a seguir instruyendo, las denuncias se van a seguir tomando por mail o en las comisarías”, indicó Duarte en la tarde de este martes.
“El trabajo no se detiene”
La fiscal general explicó que el cierre es preventivo y que la medida fue dispuesta tras una inspección realizada por técnicos de la Delegación de Arquitectura de Mar del Plata.
“Había algunos problemas de filtraciones y se hizo una inspección en el edificio. Determinaron que lo más conveniente era, preventivamente, mantener el edificio cerrado hasta tanto se pueda chequear, de manera más fehaciente, en qué situación están los cimientos”, sostuvo.
Duarte precisó que el trabajo continúa en modalidad remota: “Los funcionarios van a hacer teletrabajo, como en la época de la pandemia. En algunos casos, cuando sea indispensable alguna tarea presencial, vamos a utilizar las instalaciones de la Fiscalía de la calle 77 y la de Menores”.
Respecto al acceso del público, aclaró que “los abogados pueden acceder a las causas de manera remota, y la gente puede seguir efectuando las denuncias por los canales alternativos que existen, acercarse a la oficina de la calle 77 o a las dependencias policiales”.
Duarte explicó que el edificio, que no es propiedad del Estado, presenta daños estructurales: “Hay tareas de mantenimiento que son responsabilidad de los propietarios de los inmuebles que nosotros alquilamos. En este caso, es una cuestión que hace a la estructura del edificio, o sea, es una cuestión ya del inmueble que escapa al mantenimiento que tiene que llevar adelante la Procuración”.
Además de las tres UFIs, en el lugar funcionan otras áreas operativas: “Después funcionan otras dependencias que tienen que ver con la identificación de los detenidos, con la mediación y gabinetes técnicos de informática y extracción de información de dispositivos electrónicos”, detalló la fiscal general.
“Hoy se realizó una primera inspección que es la que confirmó la decisión del cierre. Y en estos días se llevará adelante otra, cuando se puedan realizar estudios un poco más profundos”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión