Charla abierta sobre turismo en la Universidad de Lobería
Sobre calidad de atención, desafíos y oportunidades
LOBERIA.- La Universidad en Lobería invita a la comunidad a la charla abierta sobre turismo: “La actividad turística, calidad de atención y desafíos y oportunidades”.
Será el próximo sábado, de 9.30 a 13.30, en la Sala Raíces de la Casa de la Cultura.
Se contará con la presencia de docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que hablarán sobre las últimas tendencias, calidad de atención y cómo el turismo sostenible genera oportunidades para una localidad.
Link para la inscripción. https://forms.gle/DKuhsnknzUtbxmra8
Presentan un libro
El próximo sábado, Hugo Alconada Mon presentará su nueva novela “La cacería de Hierro” en Lobería.
El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Filgueiras, a las 19, con acceso libre y gratuito. El autor dialogará con Alejandro Andersen.
El encuentro es coordinado por la Editorial Planeta, el gobierno local y el Museo Histórico La Lobería Grande.
El renombrado periodista lanzó su nueva novela histórica semanas atrás y se transformó en el libro más leído en la actualidad del país. La obra está ambientada en Argentina a fines del siglo XIX, fue publicada por Planeta y se centra en un acontecimiento criminal que conmocionó a Necochea en 1892.
El libro cuenta con el aporte de distintos datos históricos de la zona por parte del Museo Histórico La Lobería Grande y su curadora Noelia Segovia.
El libro es una novela ficcional histórica que, partiendo de un crimen real en 1892, en un campo de la zona de Necochea, nos presenta a Vucetich y el origen de la identificación por huellas dactilares junto a la historia de Valentín Hierro, quien busca resolver el asesinato de su madre dos años antes.
Manipulación de alimentos
El 6 de agosto se dará inicio a un nuevo curso de manipulación segura de alimentos, en la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos.
Se encuentra abierta la inscripción (hasta el 5 de agosto) para quienes deseen participar y puede realizarse en la Sala (Juan B. Justo y Las Heras) de 7 a 13 o en el siguiente link: https://forms.gle/azKCNinuWfk817iv9
Las clases serán con modalidad virtual (3 clases) y un examen presencial.
La capacitación en inocuidad de los alimentos es una acción indispensable para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. Toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, debe estar provista de un carnet habilitante como manipulador/a de alimentos, cuyo único requisito para obtenerlo es cursar y aprobar este curso.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión