"Que el pueblo conozca lo que hicieron antes que se vayan, porque el bronce no escucha los aplausos"
Dijo el periodista Nicolás Kazansew, en una charla sobre Malvinas, que hizo en el Colegio Alemán
Con una notable concurrencia que incluyó a ex combatientes de Malvinas y vecinos de todas las edades, el reconocido periodista y corresponsal de guerra Nicolás Kasanzew brindó ayer una charla abierta y gratuita en las instalaciones del Instituto Humboldt, ubicado en avenida 74 entre 51 y 53.
La actividad, que comenzó puntualmente a las 19, fue organizada de manera conjunta por los jóvenes Lucio Crasso y Franco Sabatini, dos necochenses comprometidos con la causa Malvinas, junto a diversas instituciones locales.
El evento tuvo un formato dinámico: a lo largo de más de una hora, Kasanzew combinó su exposición oral con material audiovisual inédito y testimonios recopilados a lo largo de los años. La propuesta buscó no sólo informar, sino también generar un espacio de reflexión colectiva.

“La charla trae un montón de contenido que por ahí no fue público en su momento. Es muy interesante poder mostrarlo”, había anticipado uno de los organizadores, y la promesa se cumplió con creces.
Durante su disertación, el periodista abordó distintos mitos construidos en torno al conflicto bélico de 1982, y señaló la importancia de conocer la verdad histórica. En diálogo con Ecos Diarios, Kasanzew expresó:
“Me invitaron por segunda vez a la ciudad de Necochea —la anterior fue en 2011— a dar una charla sobre verdades y mitos de la guerra de Malvinas, porque lamentablemente fue tergiversada, fue ocultada en muchos sentidos y hasta el día de hoy el pueblo argentino no tiene clara idea de qué es lo que realmente pasó”.
También destacó que “toda guerra tiene sus miserias y grandezas” y remarcó la urgencia de escuchar a los protagonistas del conflicto: “Los héroes de Malvinas están en el último tramo de sus vidas y es muy importante que el pueblo conozca lo que hicieron antes que se vayan, porque el bronce no escucha los aplausos”.
Tras la exposición principal, se abrió un espacio de intercambio en el que el público pudo realizar preguntas y compartir reflexiones con el periodista, en un clima de respeto, emoción y reconocimiento a los veteranos presentes.
La jornada se cerró con un fuerte aplauso colectivo, como muestra del agradecimiento y del impacto que dejó la charla en la comunidad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión