Chicos y adultos, se sumaron y dijeron ¡Sí a la lectura!
Ayer, en el marco de la 15º Maratón de Lectura, que se desarrolló en diversas escuelas y espacios de la ciudad
Ayer, en el marco de la 15º edición de la Maratón de Lectura, que se realiza todos los años, organizada por la Fundación Leer, se llevó a cabo en diferentes escuelas y espacios culturales, donde se promocionó la lectura, participando desde alumnos de nivel inicial, primario, docentes y estudiantes de carreras, afirmando el mensaje “Sí, a la lectura”. Tanto en escuelas como en jardines de infantes se realizaron actividades vinculadas a esta temática que este año llevó el lema “Un viaje entre los libros, una mochila del lector que se llena de lecturas”.
Asimismo, en el Centro Cultural de Necochea-Biblioteca Andrés Ferreyra, esta institución junto a la Biblioteca del Instituto Superior de Formación Docente Nº 31, llevó a cabo varias actividades. A partir de las 15, se dispusieron diversos espacios, donde voluntarios, tanto alumnos de carreras docentes como integrantes de la comisión directiva, leyeron cuentos a los niños, siendo muy interactivo el encuentro.
A través de esta Maratón se desea comunicar a los chicos y a la sociedad en general, que leer es una actividad placentera fundamental para la educación y el desarrollo de los niños.
Vale recordar que en la biblioteca se desarrollan además de “La Hora del cuento”, un taller de escritura, por lo tanto, estas actividades estuvieron enmarcadas dentro de la Maratón y luego de las 17, se armaron espacios de lectura más informales en la planta baja del edificio.
Las bibliotecarias del Instituto Superior de Formación Docente Nº 31, Luz Beytia, Lidia Bandiera y Silvana Domínguez trabajaron previo al día de ayer seleccionando los libros que querían leer a los niños y ayer, asistieron junto a un grupo de alumnas, quienes leyeron a los más pequeños.
“Vinimos al Centro Cultural porque nos invitaron y quisimos participar, inclusive las chicas que están estudiando quisieron venir para tener un acercamiento con los chicos”, indicó Luz.
Interés
Al momento de leer estuvo presente un grupo de alumnos de la Escuela Primaria Nº 1 y del Jardín de Infantes Nº 901.
“En esta oportunidad elegimos traer libros de la biblioteca del Instituto, puntualmente libros álbum, ya que tienen características especiales, que tienen que ver con la imagen y el texto, y las alumnas los trabajaron con sus profesores de Prácticas del lenguaje””, manifestó Beytia.
Los chicos se mostraron muy participativos, sobre todo con la lectura de imágenes, donde se volvió una actividad muy interactiva y hasta se animaban a adelantarse a la historia que estaban leyendo y agregaban datos.
Desde el Instituto Nº 31, siempre tratan de participar de la Maratón, y en años anteriores seleccionaban cuentos cortos y se los leían a los alumnos, pero luego empezaron a interactuar con los jardines donde las alumnas realizan las prácticas.
Una de los jardines que se encuentran cerca del Centro Cultural y Biblioteca Popular, es el Jardín de Infantes Nº 901 donde concurrió la maestra María Fernanda Vivas junto a los alumnos de la sala Multiedad de 3 y 4 años.
“Con los chicos aprovechamos a dar una recorrida por la biblioteca y luego les contaron varios cuentos”, detalló.
“Si bien en el jardín también se desarrolló esta actividad, nos invitaron y vinimos porque a los nenes les gusta la propuesta de salir, mirar libros y cuando cambia la lectora los entusiasma mucho”, puntualizó Fernanda.///