“Cien años de soledad” ya llegó a Netflix
Ocho episodios para revivir la magia, el amor y las tragedias
“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”. Un comienzo perfecto para una novela magnífica. Cien años de soledad es la obra cumbre del escritor colombiano Gabriel García Márquez que ahora llega en forma de serie en una adaptación que logra captar el espíritu de la obra original. Esta primera frase que abre Cien años de soledad no solo es una de las más memorables de la literatura, sino también el pilar de una narrativa que ha encantado a generaciones.
Dirigida por Laura Mora (Los reyes del mundo) y Alex García López (The Witcher), la serie es un homenaje monumental a Gabriel García Márquez, quien durante décadas resistió adaptar su obra maestra.
Rodada completamente en Colombia, la serie de ocho episodios explora el universo mágico y complejo de los Buendía, la familia que encarna las glorias y miserias de Macondo. Desde la fundación del pueblo hasta la icónica lluvia de flores amarillas, esta producción promete capturar la esencia del Caribe colombiano. Para ello, Netflix reunió un elenco mayoritariamente colombiano, con Marco Antonio González como el joven José Arcadio Buendía, Susana Morales como Úrsula Iguarán joven, y Moreno Borja en el papel del carismático Melquíades. Completan el elenco Claudio Cataño (Coronel Aureliano Buendía adulto), Jerónimo Barón (Aureliano Buendía niño), Leonardo Soto (José Arcadio hijo), Ella Becerra (Petronila), Carlos Suarez (Aureliano Iguarán), Cristal Aparicio (Remedios Moscote) y Santiago Vásquez (Aureliano Buendía adolescente) entre otros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión