Cierre con desfile “virtual” para el Encuentro de mini básquetbol
Festejaron 15 ediciones con videoconferencias y compartiendo videos en redes sociales
Después de un mes compartiendo recuerdos, con fotos y videos en las redes sociales, la subcomisión de básquetbol femenino del Club Atlético Rivadavia cerrará mañana, con un desfile “virtual”, la edición 2020 de su tradicional Encuentro de Minibasquet Femenino
Buscando sostener el espíritu deportivo y de integración a pesar de la pandemia, en vez de la edición 16 como debía ser, se promovió como la edición 15 “bis”. Desde el Facebook Rivadavia – Basquet femenino se pudieron observar mensajes con saludos de entrenadores y jugadoras que participaron en ediciones anteriores, como así también videos de ediciones pasadas como cuando en 2008 nos visitó un equipo de la ciudad de Perquenco, de Chile. Asimismo envió un caluroso saludo Sebastián López, cantante de Los Tekis, grupo de folclore jujeño cuya música es elegida habitualmente para acompañar las celebraciones en el encuentro decano.
También la organización ha propuesto homenajes y así como en su momento se recordó a las Abuelas de Plaza de Mayo en sus 30 años, recibiendo a dos abuelas en el acto central, en este 2020 se rendirá tributo a los Trabajadores de la Salud, que tanto esfuerzo vienen realizando en este año de pandemia. También en otras ediciones se homenajeó a excombatientes de Malvinas, quienes portaron la bandera en el desfile, y al periodista Juan Alberto Poteca y al Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea.
Desfile virtual
El desfile de las delegaciones es un parte tradicional del encuentro y esta vez se buscará concretarla de manera virtual, con equipos de otras ciudades conectados a través de videoconferencia, cada cual en su gimnasio o club. Esto será coordinado mañana, aunque debido a que muchos clubes aún no iniciaron los entrenamientos o no coinciden los horarios harán llegar sus videos de participación que serán compartidos en la redes de Rivadavia.
Historia
El primer encuentro se organizó hace 15 años, del 18 al 20 de noviembre de 2005, con la participación de 200 chicas. Desde entonces numerosos clubes de toda la región y el país nos han visitado, procedentes de Entre Ríos, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, La Pampa, Río Negro y Chubut. Del Area Metropolitana de Buenos Aires llegaron Lanús, Centro Galicia, Crovara, San Vicente, Luis Guillón, Centro Español, El Palomar, Social Lanús, Témperley, Unión Florida, San Andrés, Mildland, Sol de Mayo, entre otros clubes con larga trayectoria en el básquetbol formativo femenino. De la provincia, lo hicieron instituciones de Junín, Bahía Blanca y Olavarría, al igual que de Zona 4, Mar del Plata, Tandil y Tres Arroyos. En 2015, el Piso de Deportes fue sede del Torneo Federal coincidiendo el fin de semana del encuentro, por lo que se contó con jugadoras de la Selección Argentina. Además de Chile, del ámbito internacional, también participó una delegación de Perú.
El tradicional desfile y los partidos en la calle, cortando con tableros la calle 46 frente al gimnasio en la mañana del último día, distinguieron al encuentro en estos años. Además se han incorporado shows y expresiones artísticas, siempre con el trabajo de la subcomisión, las familias y jugadoras mayores del club que, junto a los impulsores Leticia Arancón Ruiz y Alberto Pastrello, conforman otra gran familia en la organización, el verdadero secreto del éxito año tras año.