Cinco años de un intento de intimidación que terminó mal
Se cumplirán cinco años de un intento de intimidación que terminó en una tragedia. Emmanuel Yasevali, de 34 años, murió tras recibir un disparo en una pierna tras una discusión con su socio.
La víctima fue jugador de básquetbol de Villa del Parque y era socio de quien le disparó para intimidarlo tras una fuerte discusión por cuestiones económicas. Ambos compartían un emprendimiento laboral que consistía en la elaboración de pizzas.
El lunes 29 de octubre de 2019, cerca de la medianoche, ambos se encontraron a la altura del ex complejo Sotavento, en un descampado, donde se produjo una discusión.
En esas circunstancias Roberto “Kuro” Muñoz, quien luego fue condenado por el crimen, le efectuó un disparo en la pierna izquierda al jugador de básquet por una serie de diferencias personales acumuladas en el tiempo.
Desde un principio, la teoría de los investigadores fue que la brutal agresión estaría relacionada con un “ajuste de cuentas”.
Yasevali quedó solo luego de sufrir el balazo en una pierna y alcanzó a enviar un dramático mensaje de audio de Whatsapp a su ex pareja, a quien le informó lo ocurrido y aportó la identidad de su agresor.
Esta situación fue clave para lograr la detención de Muñoz horas después.
La herida que sufrió el hombre, le provocó una importante pérdida de sangre, ya que la bala afectó la vena femoral y esto derivó en fallecimiento minutos después, mientras recibía asistencia de los médicos en el Hospital Municipal Ferreyra.
Luego, la autopsia determinó que el proyectil le perforó dicha arteria y ello causó una hemorragia masiva que derivó en su deceso.
Si bien la Fiscalía presentó como prueba el mensaje en que Yasevali señalaba a Muñoz como autor del disparo y también imágenes de cámaras de vigilancia que ubicaban al imputado en el lugar del hecho, la defensa planteó una estrategia que negaba que Kuro hubiera sido el autor del crimen.
Para ello presentó algunos mensajes de texto en los que otra persona amenazaba a Yasevali por un supuesto robo e indicó que luego de que Muñoz llevó a la víctima hasta el lugar del hecho, se retiró, pero no lo atacó a tiros.
Sin embargo, la estrategia de la defensora no resultó creíble para el jurado popular, que consideró que Muñoz fue el autor del disparo fatal.
La Fiscalía, representada por José Cipolletti, había realizado una propuesta de juicio abreviado a la defensora oficial Florencia Angeletti, para lo cual el imputado debía aceptar una pena de 13 años de prisión.
Finalmente, fue condenado a 15 años de prisión por el crimen.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión