Cinco solitarios que inician un viaje que cambiará sus vidas
Este viernes, en Espacio Cine se proyecta el filme “La delgada línea amarilla”
Este viernes, a partir de las 20, se realiza un nuevo encuentro de “Espacio Cine” en el Centro Cultural de Necochea, de 54 Nº 3062, en esta ocasión se continuará con la proyección de cortometrajes de grandes directores de la historia del cine y a continuación se proyectará la película “La delgada línea amarilla”, dirigida por Celso García.
La vida como camino. La vida como viaje. La vida como una mundana cotidianidad. Estos temas, en el cine, se han convertido en una constante que en ocasiones raya incluso en el cliché. En el caso de La delgada línea amarilla, el primer largometraje del mexicano Celso R. García, estos clichés están presentes en la mejor de las maneras e intenciones, ilustrando el viaje interno de cinco trabajadores encargados de dibujar las líneas guía de una carretera en el interior de México.
Cabe destacar que la película ha recorrido 44 festivales y ha ganado 22 premios, entre ellos del público y el jurado.
Grandes directores
A las 20, comienzan con el ciclo de cortos que durante todo el mes de septiembre se proyectarán trabajos realizados por grandes directores de la historia del cine.
Entre los que se puede mencionar a Kusturica, Herzog, Fellini, Scola, Erice, Bertolucci y muchos otros, que nos regalan joyitas de pocos minutos de duración.
De México
Por su parte, a las 20.30, se verá “La delgada línea amarilla”, (México, 2015), de Celso García.
La delgada línea amarilla es el viaje de cinco hombres que son contratados para pintar la línea divisoria de una carretera que conecta dos pueblos de México. A bordo de una vieja camioneta, inician el trabajo de más de doscientos kilómetros de asfalto y pintura amarilla que deberán completar en menos de quince días. Cinco solitarios que, por azares del destino, se unen con el único propósito de ganar unos pesos, pero sin buscarlo, este viaje cambiará su manera de ver y entender la vida. Al finalizar el recorrido, comprenderán que existe una delgada línea entre el bien y el mal; entre la risa y el llanto; entre la vida y la muerte.
Desde una perspectiva sincera, García consigue su objetivo de contar una buena y sencilla historia, sin meterse en problemas difíciles de resolver. Una película cuyo visionado merece la pena, un film agradable y reposado.
Premiada en Festival de Gijón 2015, no estrenada comercialmente en nuestro país.
El ciclo es organizado por Zoom Club de Cine y para mas información pueden visitar: www.zoomcineclub.blogspot.com.ar.