Colectividades. Hoy se elige la embajadora
Esta noche. Termina la Feria en el sector de 10 y 91 del Parque y se realizará la elección de una representante cultural. Desde las 19, están abiertos los puestos gastronómicos
Hoy será la última jornada de la 19° Feria de las Colectividades, que se está realizando este fin de semana en el sector de 10 y 91 del parque Miguel Lillo.
Desde las 19, estarán abiertos los puestos gastronómicos para consumir alguno de los platos típicos, mientras que después de las 20.30 comenzarán los espectáculos sobre el escenario, entre ellos, la elección de la embajadora cultural de las colectividades.
De esta forma, se elegirá entre siete jóvenes –representantes de las distintas colectividades-, a una embajadora cultural que será elegida por el conocimiento que tenga de la cultura a la que pertenece. Las postulantes son Stefanía Monge (árabes), Juliana Tristán (andaluces), Candela Cajaravilla (asturianos), Micaela Sauthier (franceses), Maggie Andersen (daneses), Sofía Cuenca (españoles) y Marina Quatrocchia (daneses).
Desde las 20.30, actuarán los grupos de baile de los asturianos, árabes y vascos. En tanto que a las 21.30, las jóvenes harán la primera pasada.
Para las 21.30 está prevista la presentación del ballet de la Sociedad Española y, a las 21.45, será la segunda pasada de las candidatas a embajadoras.
A las 22, se presentará el grupo local Alma Pacha y, para las 22.30, se prevé la elección de la embajadora cultural.
Baile y arte
Anoche, actuaron los cuerpos de baile y grupos vocales que vinieron de otras ciudades: Acordeón Italiano de Valter Caudoro de Mar del Plata; Ballet israelita de CABA; Conjunto de Danzas Eslovacas de Berisso; ballet danés de Tandil y Ballet Bashkimi de la colectividad albanesa de Berisso.
Por otra parte, se entregaron los premios del concurso de arte en pequeño formato que se realizó, por primera vez. El ganador fue Sebastián Serqueira.
Después de tres años que no se realizaba la fiesta, el balance hasta ahora ha sido sumamente positivo por la gran respuesta de la gente, tanto de la población local como de los turistas.
En general, como no fueron grandes días de calor, las familias concurrieron temprano a comprar los platos típicos, lo que permitió que la feria no se extendiera hasta muy tarde.
Todos los puestos gastronómicos, han tenido muchísima concurrencia estos dos primeros días y para hoy, se espera más gente todavía, teniendo en cuenta que es el último día. Los precios de las comidas van desde los $600 a los $1.600 aproximadamente, dependiendo el producto.
Están funcionando los stands de los alemanes, asturianos, chilenos, daneses, españoles, franceses, vascos, árabes e Italia y sus regiones, participando la Asociación Famiglia Marchigiana de Necochea, la Unión Calabresa Necochea Quequén y la Asociación Basilicata Necochea.
El encuentro está muy bien organizado y el predio está sumamente limpio, incluso hay personal juntando papeles continuamente. En un sector, hay baños químicos y cestos de basura por todos lados.///