Colectivos: las empresas estarían dispuestas a bajar el boleto
Los representantes se reunieron con el intendente
El intendente Arturo Rojas recibió en su despacho a los representantes de las dos empresas concesionarias del servicio en nuestro partido, tras el anuncio de aumento del subsidio al sector que hizo la Provincia la semana pasada, con la intención de que se retrotraigan las tarifas.
En representación de la Compañía de Transportes Necochea (CTN), participaron Julio Braña y Gastón Menna, mientras que por Micro Ómnibus Nueva Pompeya hizo lo propio Jorge Héctor Menna.
Luego del encuentro en el que el jefe comunal solicitó a las firmas hacer un esfuerzo para que este fondo permita reducir el precio de la tarifa plana, Menna, uno de los empresarios del sector, aseguró que “nosotros estaríamos dispuestos a hacer ese gesto”.
“Hemos recibido la noticia de que va a haber un reajuste y también una compensación retroactiva a los meses de mayo y junio”, detalló el representante de los colectivos azules y, “en virtud de eso, se nos ha pedido si existe la posibilidad de bajar el boleto plano, a lo que nosotros estaríamos dispuestos”, ratificó.
Cabe destacar que el anuncio de la Provincia, se hizo hace siete días y fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio. Según se detalló oportunamente, el incremento del subsidio al transporte sería del 110,34% en los distritos del interior y sería retroactivo a mayo.
A la espera
En cuanto a los tiempos que demorará el análisis de situación y un posible anuncio de reducción de la tarifa, Menna reveló que dependerá de “cuándo recibamos los subsidios y cuánto se reciba; porque entendemos que hay una lógica de que las paritarias están abiertas, los repuestos se han incrementado un cien por cien, el combustible también ha sufrido incrementos mensuales -hoy hubo uno del 5%-, entonces tenemos que avaluar cuánto podríamos disponer nosotros desde la baja para que no afecte a la economía de las empresas”.
Sin embargo, volvió a corroborar que “las empresas estarían dispuestas” a hacer este esfuerzo, pero que la reducción no se puede definir aún “en virtud de que todavía no se recibieron los subsidios con el reajuste del que se habla, que en el caso de Necochea andaría en un 110 o 117%”.
“No nos olvidemos que desde el mes de enero no recibimos más los fondos compensadores de Nación, entonces las economías de las empresas se vieron muy afectadas”, recordó el empresario.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión