Colectivos urbanos: adecuación de recorridos y habrá un nuevo nuevo aumento del boleto
Se extendió hasta el 25 de este mes el plazo de inscripción para obtener el boleto estudiantil. Colocarán tres nuevas garitas
RAÚL JÁUREGUI
Redacción
La aplicación de variantes en al menos cuatro líneas de colectivos urbanos, una nueva suba del boleto en el mes de mayo y la incorporación de garitas en tres puntos de Necochea y Quequén, son algunas de las últimas novedades en este servicio de transporte local.
En el primer caso, buscando alternativas para mejorar el servicio, en la comisión de seguimiento del Concejo Deliberante se encuentran en análisis las propuestas que desde la Dirección de Transporte se explicaran oportunamente en dos comisiones del cuerpo deliberativo: la unificación de las líneas 502 y 503 (“verdes”), con el fin de reducir a 24 minutos la frecuencia de paso de un micro y el siguiente; y en el caso de los colectivos popularmente conocidos como “azules”, ampliar el recorrido de la línea 518 para que cubra el tramo de la avenida 98 entre avenidas 43 y 59. De esta forma se incorporará a varios barrios de ese sector de la ciudad.
A su vez se ha propuesto que la línea 514, que une el sector de la playa de Necochea con varios barrios de Quequén, también haga ese recorrido los días sábados (hasta ahora es de lunes a viernes).
Las variantes que se dispongan deben ser aprobadas en forma de ordenanza en el Concejo, para luego entrar en vigencia. A su vez los recorridos son validados por la Comisión Nacional de Regulación del Trasporte (CNRT).
Otra cuestión no menor en cuanto al servicios de ómnibus y en la que debe avanzar el Concejo Deliberante, es que en febrero de 2026 se vencen las concesiones que hoy están en manos de Transportes “Gral. Necochea” y Nueva Pompeya, respectivamente.
Nuevo valor del boleto
Por otro lado, se estima que a principios de la semana entrante se conocerá el valor que pasaría a tener a partir del mes de mayo el boleto de ómnibus, que como es sabido varía en forma bimestral a través de una fórmula polinómica.
Cabe recordar que la última vez que se modificó el precio fue en el pasado mes de marzo, oportunidad en el que el boleto plano tuvo una baja: descendió a $1.023,19, cuando hasta ese mes había costado $1.089,43.
Posteriormente a la confirmación del nuevo precio del pasaje, se llevará a cabo el correspondiente acto administrativo en el área de Gobierno del municipio y se informará a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y el sistema SUBE, para su aplicación.
En otro orden ya se construyeron tres nuevas garitas, de las seis que se planificaran en conjunto entre el municipio y las demandas de vecinos expresadas a través del Presupuesto Participativo.
Las mismas estarán ubicadas en Necochea y Quequén y se indicó que las garitas se elaboraron con material provisto por la Municipalidad y mano de obra a cargo de las empresas que tienen a su cargo el servicio.
Boleto estudiantil
Vinculado al servicio de micros, el municipio resolvió extender hasta el 25 del corriente la inscripción para obtener el beneficio del boleto estudiantil gratuito, que en principio tenía como plazo la jornada de ayer.
La medida se dispuso por la alta demanda que se ha registrado y al respecto se dio cuenta que hasta el momento se han anotado casi 3.100 estudiantes, igualando la cantidad de 2024.
Se recordó que los interesados en obtener el Boleto Estudiantil deben presentarse en alguna de las Unidades SUBE (UGS) ubicadas en el Centro Cívico, 58 y 61; o en la Delegación Municipal de Quequén, en 521 y 560, en el horario de 8.30 a 13.30.
Quienes soliciten el beneficio por primera vez deben acudir personalmente o enviar al padre, madre o tutor; presentando fotocopia del DNI del alumno; constancia de alumno regular, emitida por la institución educativa; e informar número de teléfono de contacto y correo electrónico.
Para renovaciones solo se deberá presentar la constancia de alumno regular.
Asimismo, los estudiantes de escuelas secundarias (de gestión estatal o privada) que hayan realizado el trámite entre marzo y abril no deberán renovar el beneficio.
Inspección de remises
Desde el área de Transporte del municipio se dio cuenta que la semana pasada se llevó a cabo la periódica revisión obligatoria de los remises que prestan el servicio en la ciudad, de los cuales unos 40 vehículos fueron rechazados al no cumplir con todas las exigencias.
De tal cantidad en la semana la mayoría cumplimentó los faltantes requeridos y restan unos 19 que deben normalizar su situación (reparaciones) de manera de poder seguir circulando. Para ello cuentan con un plazo de 30 días.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión