Caño clausurado -VIDEO-
Para que no se siga derrochando agua se colocaron válvulas en el conducto del puente Dardo Rocha y será arreglado una vez que sea habilitado el de Los Manantiales. El corte no afecta el suministro de ninguna de las dos márgenes
En la víspera personal del área de Obras Sanitarias de la Municipalidad estuvo realizando trabajos en el caño de agua que cruza por debajo del puente Dardo Rocha, que venía perdiendo en distintos sectores desde hace mucho tiempo.
En la jornada de ayer lo que se realizó fue clausurar momentáneamente el caño, lo que, según se aseguró, no afecta en lo más mínimo el suministro del líquido elemento en ninguna de las dos márgenes.
Dos válvulas
Lo que se realizó ayer fue colocar dos válvulas en las dos márgenes, con las que se le corta el agua al puente, a la vez que se cerraron las válvulas para que el agua no continúe pasando por caño que está roto, para de esa manera, hasta tanto se arregle el mismo, no se continuará derrochando el agua, como venía sucediendo hasta ahora, ya que desde hace varios meses que dicho conducto se va deteriorando cada vez más y es mucha la cantidad de agua que se estaba perdiendo.
El titular del área de Obras Sanitarias, Leonardo Gaitán, señaló que el caño “será arreglado una vez que se finalice la obra que se está llevando adelante en el otro puente (Los Manantiales) y sea habilitado, así podemos cortar por algunas horas el Dardo Rocha”.
Después que se arregle el otro puente
En tal sentido Gaitán explicó que “al ser tanto el tránsito que el puente Rocha tiene en este momento, con el paso de los camiones incluido, es mucho el movimiento y la oscilación que tiene y la verdad es que en esas condiciones no se puede hacer el trabajo, con una grúa desde arriba” y agregó que “cortar el puente en este momento no se puede, porque se quedaría sin paso el tránsito pesado”.
Hizo mención a que “si no hubiéramos colocado las válvulas que colocamos ahora, para hacer el trabajo tendríamos que haber cortado varias llaves de paso de agua tanto del lado de Necochea como del lado de Quequén, dejando a una zona importante de Necochea sin agua, por lo menos, durante dos días. Entonces para no tener que hacer eso, fue que colocamos las válvulas en los dos extremos del puente, la del lado de Necochea arriba, y la del lado de Quequén, en el terraplén, debajo de la tierra, algo que, en realidad, se debió haber hecho cuando se construyó el puente”.
Sostuvo además que “de esta manera, cuando tengamos que hacer el cambio de caño, podremos hacer el trabajo tranquilos, sin tener la presión de dejar a mucha gente sin agua”, y aclaró que “cortando el agua, no afecta el suministro de ninguna de las dos márgenes, porque a Quequén le llega el agua por otro caño que va por el Puente Colgante o a través de otras bombas que hay en Quequén, así que lo que se hizo ahora es para que no se siga derrochando el agua a través del caño roto”.
Colocar un caño fusionable
Tal cual lo habíamos adelantado oportunamente, ratificó Gaitán que el trabajo de reparación que se va a realizar, es colocar “un caño fusionable, que ya lo tenemos acá, que va por dentro del caño existente y que se unirá en las dos válvulas que pusimos recientemente en los extremos del puente”.
Hizo referencia el funcionario a que “en virtud del tránsito que tiene hoy el puente, es mucha la oscilación que tiene y al trabajar con una grúa desde arriba para colocar válvulas o caños, es muy complicado. Por tal motivo, es que decidimos hacer el trabajo en dos etapas, la primera, que fue la que hicimos ahora, colocando las válvulas desde abajo y cerrar el paso del agua, y después, cuando esté el otro puente habilitado, cortar el Rocha y realizar el resto del trabajo, con mayor tranquilidad, y además, para no hacerle faltar el agua a los vecinos”.
