Comenzó la Semana de Asturias en Necochea
El centro local organiza una serie de actividades tradicionales
Con un cursillo de gaita y tambor que se desarrollará hasta el jueves próximo, comenzó ayer la Semana de Asturias, una celebración en la que los descendientes de asturianos conmemoran el día de la Virgen de Covadonga y a sus antepasados que llegaron desde esa comunidad de España a nuestra ciudad.
Durante esta semana se realizarán diversas actividades para recordar a los fundadores del Centro Asturiano de Necochea y también las tradiciones de esta colectividad.
La Virgen de Covadonga es una figura central de la cultura asturiana, ya que según la tradición ayudó a los cristianos capitaneados por Don Pelayo a derrotar al ejército árabe durante la batalla de Covadonga. Ese hecho está considerado el inicio de la Reconquista.
“Estamos festejando la Semana de Asturias en recordación del año 722 de la batalla de Covadonga”, explicó Mario Vivas, presidente del Centro Asturiano de Necochea, quien señaló que en la sede de la entidad, en calle 63 Nº 2733 se dicta un cursillo de gaita y tambor a cargo de Javier Smith y Anabel Pissarro. Esta actividad continuará hasta el jueves, de 19 a 21.
El próximo viernes, día de la Virgen de Covadonga, representantes del Centro concurrirán al municipio para saludar al intendente y entregar presentes. El acto será acompañado con bailes y gaita.
A las 11.30, autoridades del centro colocarán una ofrenda floral en el monumento a Mariano Necochea.
Por la tarde, en la sede del centro, se proyectarán videos sobre el Principado de Asturias, la historia de Don Pelayo, Covadonga y la cueva de la “Santina” (así llaman los asturianos a la virgen).
Las actividades continuarán el sábado, a las 17, con una recorrida del cuerpo de baile y gaitas por las calles del centro de la ciudad para culminar con bailes tradicionales asturianos en avenida 58 entre 63 y 65.
Finalmente, el domingo, a las 13, se realizará el tradicional almuerzo en la sede social, en el que se servirá una paella y habrá música y danzas tradicionales.
Ese día también se realizará una pequeña ofrenda floral ante el altar de la “Santina”.
De puertas abiertas
“Todas estas actividades se realizan con el apoyo del Principado de Asturias”, precisó Mario Vivas.
En la actualidad en la sede del centro se realizan diversas actividades abiertas a la comunidad en general.
El Centro Asturiano de Necochea se formó en marzo de 1963 y su primera sede estaba ubicada en la avenida 58, donde hoy funciona la Escuela Modelo Argentina.
“El Centro tiene 54 años y se formó con el objetivo de que los asturianos que llegaban a la ciudad tuvieran un lugar donde reunirse para encontrarse y charlar”, explicó Vivas. Según manifestó en la actualidad sólo dos de los miembros del centro son nacidos en Asturias. El resto son descendientes de segunda y tercera generación.
“La colectividad asturiana no fue muy grande en Necochea, pero tuvo representación en varias ramas del comercio, en gastronomía, hubo sastres y albañiles… La diáspora asturiana que se estableció acá tuvo su participación en la formación de la ciudad”, dijo Vivas.
Desde hace años el centro no sólo es sede de las tradiciones de la colectividad, sino de toda la ciudad, ya que se realiza una intensa actividad social.
El centro cede su espacio a la Municipalidad de Necochea para que se desarrollen allí clases de gimnasia, también a la peña El Ombú y hay cursos de salsa y de karate. Además de realizarse todos los años clases de danzas típicas de Asturias.///