Comenzó el Octubre Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama
Se desarrollarán distintas actividades desde el Sistema Social de Salud
LOBERIA.- Desde el Sistema Social de Salud, a lo largo de octubre, se llevarán a cabo diversas actividades para la prevención del cáncer de mama.
Entre otras acciones, en el marco del denominado Octubre Rosa, todos los días hábiles de octubre se realizarán mamografías en el Hospital Municipal Gaspar M. Campos. Se debe sacar turno en el servicio de rayos.
Además, se crea el consultorio de detección temprana de patología mamaria, que funcionará los miércoles de 8 a 10.
En este caso, se puede solicitar turno en Admisión del Hospital.
Otras acciones de concientización que se llevarán adelante incluyen la ambientación del Hospital con el lazo rosa y elementos de este color característico de la campaña, además la entrega de folletos informativos y un encuentro el 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama, en la Expo Lobería, con una clase de zumba y stand informativo.
Día Naranja
Por el Día Naranja de septiembre, se realizó una pintada de mural en el Barrio PyM, con el lema "Las alas son tuyas no pidas permiso para volar".
La actividad es organizada por la Mesa Local Intersectorial para el abordaje de la violencia familiar y por razones de género.
Por ordenanza 2631/22, se estableció en Lobería el 25 de cada mes como "Día Naranja", para concientizar y movilizar a la población, a la opinión pública, a organizaciones no gubernamentales y a los actores gubernamentales, a emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia familiar y prevenir la violencia en contra de las mujeres y niñas.
Manipulación
El martes 8 comenzará un nuevo curso de manipulación segura de alimentos, en la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos.
Se encuentra abierta la inscripción (hasta el 7 de octubre) para quienes deseen participar y puede realizarse en la Sala (Juan B. Justo y Las Heras) de 7 a 13.
Las clases serán con modalidad virtual (3 clases) y un examen presencial.
La capacitación en inocuidad de los alimentos es una acción indispensable para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
Toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, debe estar provista de un carnet habilitante como manipulador/a de alimentos, cuyo único requisito para obtenerlo es cursar y aprobar este curso.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión