Comenzó el taller inicial del Instituto de Formación N° 31
Hay alrededor de 650 nuevos estudiantes. En algunas carreras todavía hay cupos limitados. Educación Física, la más requerida
El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31 inició un acto colectivo en el cual participaron los alumnos que darán comienzo a las distintas carreras, acompañados de los directivos, preceptores y docentes, los cuales brindaron una charla previa al comienzo de clases.
Florencia Raffaghelli, vicedirectora de la institución, dialogó con Ecos Diarios y compartió todos los detalles del comienzo de este ciclo lectivo y las expectativas, tanto de los directivos como de los docentes, para lo que resta de la cursada. “Hoy es el comienzo del curso de ingreso o taller inicial, estuvimos inscribiendo durante el mes de diciembre y continuamos al volver del receso, desde el 14 de febrero hasta la semana pasada. Tenemos alrededor de 650 ingresantes que se incorporan a las carreras de: Tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Tecnicatura en Administración de Pymes, Tecnicatura en Administración de Recursos Humanos, Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico, Psicopedagogía y Tecnicatura en Producción Agrícola o Ganadera. Por otro lado, ingresan a tres profesorados: Educación Física, Educación Inicial y el profesorado de Educación Primaria”, destacó.
Si bien hay carreras que todavía cuentan con algunos cupos por completar, otras agotaron las inscripciones el mismo día que se abrieron. El Profesorado de Educación Física cuenta con 118 inscriptos, todos anotados ese mismo día. Los profesorados tienen una duración de 4 años, y las tecnicaturas 3.
Fecha de inscripción
Como se mencionó anteriormente, si bien hay carreras con cupos limitados, otras aún siguen abiertas para inscribirse. “Ahora estamos inscribiendo por si alguno se demoró. Lo estuvimos haciendo durante el mes de diciembre, algunas carreras cerraron en ese mismo mes, como Educación Física, Educación Inicial, Psicopedagogía, porque ya tenemos un cupo que llega al límite de lo que podemos alojar, y al momento, porque ya empieza el taller. La última inscripción que podemos hacer para incorporarlos ahora es para primaria, A o B, para la Tecnicatura en Producción Agrícola o Ganadera, para Recursos Humanos la cual se cursa solo en el turno tarde”, mencionó.
Con respecto a los horarios, algunas carreras tienen horario de cursada por la mañana, como Educación Física. Psicopedagogía solo en el turno tarde, tanto primero como segundo año, Recursos Humanos, una división de primaria y todas las restantes son a partir de las 17.20 en turno vespertino.
A raíz de este comienzo, Florencia mencionó las expectativas que tiene el Instituto hacia los alumnos, la manera de poder integrar a cada uno de ellos, que puedan incorporarse de la mejor forma posible, y sin dudas que logren añadir los contenidos dados con rapidez y con la predisposición de seguir aprendiendo. “Como siempre para nosotros es una gran esperanza recibir a los estudiantes que vienen con muchas ilusiones, eligiendo una carrera que más que eso es un proyecto, un deseo, muchas veces de ampliar horizontes, de conquistar cosas nuevas, siempre es un día especial”, dijo. A la vez, añadió que “esperamos que dada la realidad tan difícil que está atravesando el país estos estudiantes se puedan sostener, porque muchos de ellos hacen esfuerzos realmente sobrehumanos con el trabajo, con la familia, con carreras que tienen una exigencia de cursada, que requieren de un tiempo. Como institución esperamos que estos mismos que vemos en el taller inicial, puedan ser los que terminen el año, que tengamos el menor abandono posible, y también poder acompañarlos a que cada uno desarrolle su mejor trayectoria”.
Continuando con su explicación, dijo que “Confiamos en que los que estuvieron en el curso inicial puedan estar a fin de año acá en el instituto, también que encuentren lo que vienen a buscar, un espacio que sea estimulante para ellos desde el conocimiento, que los aloje desde lo humano, que los reciba fraternalmente, donde puedan encontrarse con otros jóvenes, y no tan jóvenes, porque hay gente de todas las edades, donde puedan construir una comunidad”.
Acompañamiento
Más allá de la incertidumbre que generan los nuevos comienzos, los nuevos proyectos, las expectativas que cada alumno tiene a futuro, es importante destacar el acompañamiento que brindan desde el establecimiento para que cada uno de ellos pueda transitar sus estudios de la mejor manera posible. “Es un instituto muy masivo, tratamos de estar con todos, queremos que los alumnos se sientan cómodos, que les den ganas de compartir, que encuentren un grupo de estudio, que se sientan respetados por los miembros del equipo directivo y del personal docente. Tenemos un equipo de docentes excepcional, un equipo de preceptores, de auxiliares, de gente muy comprometida con la institución, estamos orgullosos de eso y con ganas de acompañarlos en cada paso”, declaró.
Como última mención, Florencia hizo referencia a que desde el Instituto 31 se busca brindar un espacio de formación de calidad, donde también puedan encontrarse con diversas actividades, de reflexión, proyectos a extensión, para que el instituto sea parte de la comunidad de Necochea en un sentido más amplio, no solamente con la realidad de todos los días.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión