Comienza la etapa final de la obra del cuerpo de Caballería
Seis contenedores. Se instalaron en 10 y 129, donde funcionarán las unidades habitacionales para los efectivos. Ahora construyen los boxes para los caballos
Ya están instalados los seis contenedores que se transformarán en unidades habitacionales para el personal de Caballería, a fin de que pronto pueda comenzar a desarrollar las tareas de prevención en inmediaciones al parque Miguel Lillo.
El cuerpo, funcionará en 10 y 129, donde estarán ubicados los contenedores para los efectivos, los boxes para los caballos, además de las oficinas administrativas.
En el lugar, ayer a la mañana, estuvo presente el intendente Arturo Rojas y el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, quienes explicaron al personal que las unidades podrán albergar a unas 60 personas y cuentan con dormitorios, cocina, un sector de baños amplios y un espacio común para distintas tareas. Además, los contenedores tendrán un techo adicional a dos aguas para evitar cualquier filtración y, a su vez, mejorar la imagen de las estructuras.
En lo que respecta a los contenedores, resta colocar los pisos y techos.
Por otro lado, se trabaja en la construcción de los boxes, donde estarán los caballos. Se estima que una vez que se haga el primero, el armado irá rápido.
En el mismo predio, hay una casa, donde antiguamente funcionó un destacamento policial, que fue remodelada y está casi terminada. Allí se hicieron dormitorios para los jefes y para el personal que ahora está trabajando. Además, están las oficinas administrativas.
También faltan algunas terminaciones del lugar donde irá el armero y los recursos (como chalecos y escudos) que utiliza el personal. Se está terminando la plaza de armas, donde están los tres mástiles. Asimismo, se colocará algún cartel en el ingreso.
Efectivos disponibles
Actualmente están disponibles unos 20 efectivos para este cuerpo, que vinieron a participar del Operativo Sol y se quedaron para formar parte de Caballería. En tanto que también hay unos 20 caballos. Pese a que terminó el dispositivo de seguridad del verano, el personal que quedó está cumpliendo tareas de seguridad a requerimiento de la Jefatura Departamental o de la Jefatura de Caballería.
Desde el área de Seguridad del municipio, se espera que paulatinamente se puedan ir sumando más efectivos y más animales para incorporar más recursos, teniendo en cuenta que habría lugar para unas 60 personas.
El personal se sumará al operativo de prevención de la ciudad, haciendo foco en el sector del parque Miguel Lillo, Villa Zabala, Villa del Deportista y también el sector de la ribera del río. También pueden ser requeridos por la Jefatura Departamental para algún operativo especial, previa autorización del Centro de Operaciones Policiales (COP) del Ministerio de Seguridad.
Se espera que próximamente se pueda inaugurar el escuadrón de caballería y, para el acto de apertura, se espera la presencia del comisario mayor Martín Miguel Casella, director del organismo a nivel provincial.///
Monitoreo y vigilancia
Entró también en la etapa final la obra del Servicio Integral de Monitoreo, que prevé la instalación de una moderna sala de control, que estará ubicada en avenida 58 N° 3270 y la instalación de 130 nuevas cámaras de vigilancia que se sumarán a las ya existentes, con siete lectoras de patentes que estarán en los ingresos.
Ayer, se estuvo trabajando en la ubicación de los aires acondicionados para la sala, parte fundamental para el funcionamiento de las máquinas las 24 horas del día. En lo que respecta al tendido de fibra óptica, ya está terminado, pero las cámaras aún no se han colocado. Por una cuestión de seguridad, se decidió no instalarlas hasta que no estén funcionando para que no sufran ningún acto vandálico porque, de lo contrario, no lo podrían detectar.
A medida que se vayan poniendo en funcionamiento las cámaras, se van ir trasladando también los operadores.
Si bien se estima que pronto podrá inaugurarse también este servicio, aún no hay fecha tentativa.///