Comisión de discapacidad en el Concejo
Será presidirá por Andrea Cáceres. Reunión de medio ambiente
Ayer, durante la reunión de la comisión de Legislación del Concejo Deliberante se decidieron las autoridades de la recientemente creada comisión de discapacidad, que comenzará a funcionar a partir de la próxima semana.
Fue designada presidenta de la comisión, la concejala Andrea Cáceres (Frente de Todos – Unidad Ciudadana) y secretario, el concejal Miguel Arana (Frente de Todos). Además, se resolvió que las reuniones de la comisión se realizarán los martes a las 11.
Andrea Cáceres destacó la importancia de tener un espacio en el cuerpo legislativo para atender las situaciones y demandas de las personas con discapacidad, tanto para generar nuevos instrumentos como para actualizar las normas vigentes. Entre las problemáticas que tienen ya en vista, mencionó el cupo laboral en la Municipalidad que es una demanda del sector, así como también los problemas de accesibilidad tanto en el ámbito estatal como privado.
Ecosistema del río
Por otra parte, el miércoles por la tarde se desarrolló una reunión de la comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante, que preside la concejala Felicitas Cabretón (UCR). En la oportunidad, las entidades Compromiso Costero y el Club de Observatorio de Aves Necochea plantearon la necesidad de preservar el ecosistema en la ribera del río en lo que respecta a la fauna y flora.
Nahuel Aguirre, integrante del Observatorio de aves, mostró a través de un power point las diversas especies de aves que hay en la ribera del Río Quequén y también presentó imágenes de las últimas intervenciones en el camino de la ribera entre el puente de Circunvalación y Las Cascadas. “Se pueden discutir los impactos, pero sabemos que son reales”, se indicó en referencia a los trabajos que se hicieron con motivo del vía crucis ribereño.
Por su parte, Nerio Bognani de Compromiso Costero también habló del estado en que se encuentra la ribera del Río Quequén y de las consecuencias que traería no cuidar el ecosistema.
Es probable que junto con el Departamento de Conservación de Aves Argentinas se haga una propuesta más global, se comentó a Ecos Diarios desde el Observatorio de Aves de Necochea.