Complejo arranque para la construcción
Existen complicaciones administrativas y la falta de ladrillos es uno de los principales inconvenientes
Prácticamente no existe rubro en el país que no se haya visto parado o al menos resentido con la cuarentena y la construcción no ha sido la excepción.
En Necochea se pueden observar obras de distintas dimensiones que progresan, aunque son las pequeñas mejoras lo que predominan a simple vista.
Lo que ocurre es que, según han indicado los distintos ingenieros y empresas de construcción que han sido consultados por Ecos Diarios, es que no hay grandes inconvenientes con la continuación de obras que ya han comenzado pero hay algunas trabas con aquellas que deben iniciarse.
Algunas de esas trabas tienen que ver con trámites administrativos y pedidos de autorizaciones que deben hacerse ante distintos organismos que están trabajando con personal reducido o que están demorándose más de lo normal en devolver las aprobaciones.
Por este motivo se ven obras pequeñas como colocación de veredas, algunas ampliaciones y cambios estéticos básicos, por sobre obras importantes de viviendas, edificios o comercios.
Sin ladrillos
Por otro lado, un segundo tema que complica el inicio de nuevas obras es la falta de materiales de construcción.
Entre esos materiales, los que más cuesta conseguir son ladrillos y cerámicos, por lo que todo aquello que no fue comprado antes de la cuarentena, no es fácil de conseguir y mucho menos a precios que no se hayan modificado por tener mucho más demanda que oferta.
La falta de ladrillos es, lógicamente, porque las fábricas no han estado trabajando.
Es importante señalar que las empresas de construcción no están pudiendo tampoco generar nuevos ingresos por el hecho de que las obras ya empezadas han sido cobradas en su mayoría por adelantado y no están pudiendo iniciar nuevas.
Medidas de seguridad
Algunos titulares de obras se han mostrado molestos porque no se consiguen barbijos de los tipo N95, dado que los pocos que hay es solo son vendidos para personal de salud.
Cabe señalar que la Municipalidad dispuso como horario habilitado para la construcción el comprendido entre las 8 y las 16, de lunes a viernes. Esto hace que los trabajadores también dispongan de un tiempo libre antes de que los comercios cierren, a las 18.
Cabe recordar que ayer se anunció que en toda la Provincia se habilitarían las actividades manufactureras y de construcción privada, siempre y cuando se cumplan “todos los parámetros epidemiológicos y sanitarios requeridos por la normativa nacional y provincial», se presenten estrictos protocolos sanitarios y de funcionamiento, se verifiquen las posibilidades de fiscalización por parte del distrito y las empresas garanticen el traslado de los trabajadores, sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros.///