Con 18 años decidió pintar las garitas de micros para ver más linda a su ciudad
En Quequén. Milagros Losardo se hace un hueco entre sus horas de estudio para dejar más lindas las paradas de colectivos
Milagros Losardo, conocida por sus amigos simplemente como “Mili”, tiene 18 años, está terminando el secundario en el plan Fines, estudia auxiliar de veterinaria y es artista plástica autodidacta desde los 15. A pesar de que podría ser actividad más que suficiente para una joven de su edad, ella decidió hace algunos meses que también quería destinar tiempo a aportarle algo a la ciudad en la que vive, que es Quequén.
Así es que surgió la idea de hacer murales en casi una decena de paradas de micros, para lo cual hizo un proyecto que presentó ante la delegación quequenense y un particular le donó todos los materiales que necesitaba para lograr su cometido.
Lo que la motivó a enfocarse en las paradas de micros fue que ella hace uso de ese servicio público a diario y le molestaba ver el estado de las garitas, que estaban rayadas y poco cuidadas. Además, su madre jugó un rol fundamental en la decisión de llevar adelante esta iniciativa, ya que fue quien animó a Milagros a realizar esta tarea y le gestionó ante la delegación el armado de todos los trámites administrativos para la intervención del espacio público.
Obviamente, la idea fue muy bien recibida por el delegado Bernardo Amilcar, quien la acompañó mientras pintaba el primero de los murales.
Hasta ahora ya realizó sus intervenciones artísticas en las garitas de 519 y 566; 521 y 560; 521 y 554; 521 y 546 y en avenida Lobería y 541.
En estos días, la idea es finalizar las últimas tres, que son las de avenida Lobería y 563, avenida Lobería y 573 y la de 521 y 568.

La idea
En diálogo con Ecos Diarios “Mili” Losardo contó que la idea surgió hace unos seis meses hablando con su mamá. “Quequén siempre quedaba atrás en lo artístico, mientras en Necochea se hacían cosas nuevas y murales. Entonces hace dos meses, aproximadamente, yo le entregué la pintura que me donaron a la delegación para hacer el fondo blanco y ellos se encargaron de eso, para yo ahorrarme ese trabajo e ir directamente a hacer el mural”, contó Milagros.
Además, explicó que fue el propio delegado quien le indicó cuáles eran las garitas que tenían mayor uso y tránsito de gente, para aprovechar bien la pintura en lugares donde las obras se puedan lucir. En este sentido, la joven artista agradeció que “hasta ahora la gente ha cuidado los diseños que se han hecho” y se mostró “muy contenta” porque han pasado a saludarla y felicitarla varias personas mientras estaba pintando.
Respecto a la temática que elige, señaló que son principalmente rostros femeninos o animales, que en su mayoría tienen una variada paleta de colores, aunque en otros casos decidió ir solo por colores cálidos o fríos, según corresponda al diseño.///