Con buenos rindes se lleva a cabo la cosecha de cebada
En el distrito. En algunos lotes es de hasta 8.000 kilos por hectárea. El trigo promete un similar resultado. El reciente temporal no trajo mayores consecuencias
“Se vienen dando muy buenos rindes en la cebada que se está levantando y el trigo pinta muy bien, por lo que ya se puede decir que tendremos una buena cosecha en el distrito”, comentó el titular de la agencia del INTA en Necochea, Juan Erreguerena, a la vez que relativizó los efectos del fuerte temporal del pasado sábado, que dejó un promedio de 50 milímetros en esta región.
Sobre este reciente fenómeno climático, el profesional contó que “en general no hubo daños de importancia en lo que atañe a los lotes de producción, y al producirse ráfagas altas de vientos en general provocó la caída de árboles, pero no daños en los cultivos”.
Al ser consultado sobre el impacto de la lluvia, Erreguerena explicó que “si bien fue intensa, generó alguna lavada en lotes de fina, solo haciéndole perder un poco la calidad; pero fue una precipitación muy buena para los que ya cosecharon y sembraron soja, ya que en este último caso el suelo tendrá humedad desde el primer día”.
Un buen saldo
Sobre la cosecha de cebada en marcha, que ha sido levantada en el orden “del 15%”, el titular del INTA destacó que “se vienen obteniendo rendimientos de entre 4.500 y 8.000 kilos por hectárea, lo que determina una muy buena cosecha”.
Sobre la cosecha de trigo, Erreguerena reveló que “empezará en una semana más, o quizás sobre el 28 de este mes porque ha sido un llenado fresco. En este caso está un poco más delicado que la cebada, por los efectos de la enfermedad que ha generado la aparición de la roya amarilla, y hay que ver cómo la combatió cada productor. De todas maneras, los cultivos están bien y puede haber un buen rinde”.
Se especificó que “de acuerdo a cómo viene el desarrollo de los cultivos, entre el 5 o 6 de enero estaría toda la cosecha levantada”.
En el caso de este sector sudeste de la Provincia, para la cebada, se estima que el productor acopiará una buena porción en silos y en sus campos, en silobolsas.
Siembra de la gruesa
En lo que corresponde a la gruesa, el ingeniero agrónomo sostuvo que “la siembra de maíz viene muy bien; el girasol es un poco más variable y la soja sembrada en primera instancia tiene una buena humedad, con lo cual a priori estamos ante una buena campaña, aunque los resultados se verán más adelante”.
La cosecha de la gruesa se adelantará porque para “fines de febrero ya estarán los girasoles sembrados en forma temprana; en el caso del maíz se iniciará en mayo o junio de 2024, y en el de los “maíces tardíos” se levantaría la cosecha desde agosto del año próximo y la soja entre mayo y junio”.
En cuanto a las tierras sembradas en los campos del distrito con cultivos de la fina, se dio cuenta que unas 80.000 hectáreas son de cebada y otras tantas de trigo. En el último caso predominan las tierras ubicadas sobre la costa y a medida que se ingresa en el territorio, aparecen los sembrados de cebada.
El estimativo de tierras disponibles en el partido de Necochea para la producción, determina sobre un cálculo de 300.000 hectáreas para la siembra, los cultivos de la fina alcanzan al 40% del territorio y el restante es un 60% de cultivos de la llamada cosecha gruesa. Por el lado de la ganadería, ocupa unas 125.000 hectáreas para la crianza.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión