Con el Domingo de Ramos, se inicia la Semana Santa
Mañana se realizará la celebración en todas las parroquias
Comienza mañana la Semana Santa con el Domingo de Ramos, celebración que tendrá lugar en todas las parroquias y capillas con la bendición de los olivos y una misa, que recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, según la tradición católica.
Si bien la semana próxima se viene un fin de semana largo que se vuelve muy interesante para el turismo, también para estas fechas se desarrollan varias actividades religiosas para conmemorar la muerte de Cristo y celebrar la Pascua de Resurrección.
Domingo de Ramos
Algunas iglesias y capillas comienzan hoy sábado con las celebraciones. En el caso de la capilla Sagrada Familia (73 y 72), se hará una bendición de ramos, mientras que en la parroquia central de Santa María del Carmen (61 entre 58 y 60) será a las 19 y, a las 20, habrá un concierto cuaresmal con la actuación de Caelum vocal. En la capilla de San Cayetano (102 y 79), será a las 19, al igual que en la parroquia Medalla Milagrosa (61 y 22). En Quequén, se hará la bendición de ramos, a las 16, en la capilla de Itatí y, a las 18, en Fátima.
Mañana domingo, a las 11, habrá bendición de ramos en la plaza Dardo Rocha, con procesión hasta el templo y misa, que se repetirá a la tarde, a las 19.
En la parroquia Santa Teresita (55 casi 96), la misa será a las 11 con procesión desde 59 y 96. Más temprano, a las 9.30 tendrá lugar en la capilla Inmaculada (74 y 47) con procesión desde la plaza Las Carretas.
En la parroquia de Lourdes (6 entre 83 y 85), la misa y bendición de olivos será a las 11 y se repetirá a las 19.
En Quequén, en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, la celebración central comenzará a las 11 con una bendición de ramos en la Plaza de los Niños, con procesión y misa.
En la semana
Las actividades continuarán toda la semana en los distintos templos, mientras que el Martes Santo los sacerdotes participarán de la Misa Crismal en la Catedral de Mar del Plata, donde el obispo Ernesto Giobando consagrará el crisma y bendecirá los óleos de la Diócesis para los enfermos y para los que van a ser bautizados. Además, se renuevan las promesas sacerdotales.
El Jueves Santo se hará la celebración de la Última Cena con el lavado de los pies en distintos horarios y parroquias, mientras que el viernes se conmemorará la muerte de Jesús con una celebración de la Palabra.
El Sábado Santo será la vigilia pascual y la celebración de la luz, mientras que el domingo se festejará la Pascua de Resurrección.
Dos eventos especiales
Entre lo más destacado de la Semana Santa, se anuncian para el Viernes Santo un vía crucis por la ribera del río Quequén y una representación de los últimos días de la vida de Cristo, denominado la Pasión de Jesús.
En el caso del vía crucis, se anuncia la salida a las 9 desde el Puente Taraborelli. Desde allí se caminará junto al río rezando en cada una de las 14 estaciones hasta llegar a Las Cascadas.
En tanto que la Pasión Viviente tendrá lugar a las 19 en la plaza de los Niños de Quequén con más de 20 personas en escena.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión