Con el inicio de clases, se concreta el traslado de la EES 17
La escuela secundaria tendrá edificio propio. Compartirá las instalaciones de 58 y 51 con el Instituto Superior Río Quequén
Julieta Moreno
Redacción
La Escuela Secundaria Nº 17 comenzará sus actividades durante este ciclo lectivo en el edificio de 51 y 58, que pertenece a la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia y donde años atrás funcionó la ex Eseba.
Tras un convenio firmado el año pasado, se decidió el traslado a las instalaciones y se distribuyeron los espacios de tal manera para que también siga funcionando en el lugar el Instituto Superior Río Quequén.
Cabe aclarar que la Secundaria Nº 17, que tiene orientación en música y que lleva el nombre de “Gustavo Cerati”, venía funcionando en el primer piso de la Escuela Provincial de Arte “Orillas del Quequén” en el Complejo Jesuita Cardiel.
“Hay mucha expectativa por parte del personal”, destacó la jefa Regional de Educación, Ana Lidia Marincevic, quien además confirmó que se está a la espera de la llegada del mobiliario para equipar las aulas.
“Se trata de un cambio muy importante porque la escuela tenía aulas muy pequeñas con los techos muy bajos, donde padecían enormemente el calor, y ahora van a este edificio con mobiliario nuevo y que además es propiedad del Estado provincial”, destacó la jefa Regional sobre lo que significará el cambio para la comunidad educativa.
El establecimiento cuenta con unos 250 estudiantes, divididos en dos turnos: siete secciones a la mañana y seis a la tarde.
“Es una comunidad muy potente y una escuela que es reconocida y muy buscada”, señaló, en relación a la cantidad de jóvenes que eligen la institución para seguir el secundario.
Está previsto que la escuela funcione en la planta alta, aunque también podrán utilizar un salón de actos que está en la planta baja para las actividades de producción musical.
Por otra parte, desde la Jefatura Regional se insiste en que también se podrían trasladar las dependencias de la Jefatura Distrital de Educación al mismo edificio. Esto posibilitaría la ampliación del Jardín 917, que funciona en 49 entre 56 y 58, al lado de las actuales oficinas de la Jefatura.
El caso del CEC 803
Por otra parte, se está trabajando para trasladar el CEC Nº 803, que funciona a metros del monumento de Malvinas de Quequén en una casa alquilada.
La idea de la Jefatura Regional es mudar la institución a las instalaciones donde años atrás funcionó el Jardín Nº 908 en el barrio Seis Esquinas. Se trata de dos casas que están unidas, que son propiedad de la Provincia, y donde ahora solo funciona el programa provincial “Coros y Orquestas”. Cabe aclarar que en 2022 se terminó la construcción del edificio propio para el jardín y dichas casas quedaron desocupadas.
“El Centro Educativo Complementario 803 ha tenido distintas locaciones a lo largo de su historia, pero desde hace ya unos cuantos años funciona en una casa alquilada, que está requiriendo una serie de reparaciones que el dueño no está dispuesto a hacer, por eso se buscó una alternativa”, destacó Marincevic.
Con este objetivo, se está trabajando en una serie de reparaciones en los baños, que ya están terminadas, y se espera también la llegada de fondos correspondientes a un proyecto aprobado por la Provincia para la ampliación de estas casas sobre el espacio del patio para generar un comedor y un aula más.
Sobre cuándo podría concretarse el traslado, se indicó que hasta tanto no se realice la obra no se va a realizar porque la idea es que el establecimiento pueda funcionar en un espacio que cuente con las instalaciones necesarias.
Los Centros Educativos Complementarios son instituciones provinciales, donde los chicos asisten a contraturno de la escuela para enriquecer sus aprendizajes, participar de talleres y actividades artísticas y de educación física. ///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión