Concejales definen si tratan mañana el proyecto del casino
La sesión se realiza mañana y aún no se definió si entrará el expediente. Varios bloques pidieron más tiempo para estudiar las modificaciones
El Concejo Deliberante definirá en las próximas horas si trata mañana jueves el proyecto de reconstrucción del casino con venta de inmueble, debido a que el expediente final recién fue entregado a los concejales ayer a la tardecita, a través de un pen drive, y algunos bloques salieron a advertir que necesitan más tiempo para estudiar las últimas modificaciones que se hicieron.
Ayer, pasado el mediodía, se reunió la comisión de legislación, política económica e infraestructura del Concejo, con la presencia del intendente Arturo Rojas, quien dio detalles de las modificaciones y aclaró algunas dudas de los diferentes bloques. También estuvieron presentes el secretario de Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis; el secretario de Gobierno, Jorge Martínez; y el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Ricardo Carrera. Entre los temas que se abordaron, figuran los indicadores urbanísticos, la tasación, el cambio a uso residencial, los títulos de propiedad de las parcelas, la ubicación de las torres que se podrán construir, entre otros.
Hoy, a las 9, la comisión se volverá a reunir para seguir analizando el tema y, a las 12, será la reunión parlamentaria para definir los expedientes que se tratarán mañana en la sesión.
Desde el oficialismo se entiende que hace semanas se viene trabajando en el Concejo Deliberante con el tema del casino a partir del anteproyecto, con la presencia de distintos funcionarios y que incluso se consideraron los planteos de la oposición y se hicieron modificaciones en consecuencia. De todas maneras, se reconoce que “va a ser difícil sacarlo tan rápido”.
Si bien el Ejecutivo confía en que tiene los votos para aprobarlo, todavía hay dudas si mañana efectivamente se tratará el tema en el recinto.
“Más tiempo”
El presidente del bloque del Frente de Todos, Diego López Rodríguez, publicó en la cuenta de Facebook de su espacio, que se “necesita tiempo para alcanzar los consensos necesarios para tener un proyecto transparente y que atienda a las necesidades de nuestros vecinos”.
“Entiendo la necesidad de Arturo Rojas de mostrar un avance en su gestión, pero pretender aprobar su proyecto respecto al casino este jueves (por mañana) va en contra de cualquier modificación que pueda realizar el Frente de Todos, debemos tener tiempo para un mejor proyecto”, advirtió.
En diálogo con Ecos Diarios, el concejal aseguró que su bloque tiene “toda la intención de trabajarlo y estudiarlo”, pero se quejó que todavía ayer a la tarde no tenían el expediente.
“Tenemos la mejor predisposición, pero no nos están dejando tiempo y es un tema muy sensible”.
Un clima de “querer dilatar”
En cambio, Eugenia Vallota del PRO adelantó que acompañará la propuesta del Ejecutivo, pero consideró que “hay un clima en algunos bloques de querer dilatar el tratamiento”.
“El anteproyecto bajó por WhatsApp el 28 de septiembre y, desde ese día a la fecha, hemos tenido comisión de infraestructura todos los días, con funcionarios a requerimiento de los concejales, y aceptando las modificaciones que les hemos pedido”, explicó la concejal, dando cuenta de la predisposición del Ejecutivo.
“Seguir dilatando la cuestión no tiene sentido porque el tema para debatir está agotado, pero sí hay un clima de querer dilatar el tratamiento del proyecto del complejo casino y el progreso de Necochea”.
“No se puede ni siquiera discutir”
Por su parte, la concejal Graciana Maizzani de la UCR dijo que lo notó “medio enojado” al Intendente durante la reunión de comisión en el Concejo por el comunicado que dio a conocer el partido radical sobre el proyecto del Casino. Y en este sentido, dijo que todo lo que se planteó, ya había sido manifestado en las reuniones de comisión.
Entre las dudas que siguen teniendo, mencionó la falta del título de propiedad a nombre de la Municipalidad de una de las parcelas, la necesidad de que haya un estudio de impacto ambiental y el tema de los servicios, es decir, si se está en condiciones en cuanto a la infraestructura de sumar más población a ese sector de la Villa, sobre todo teniendo en cuenta los problemas de presión de agua que hay en el verano.
Al igual que varios concejales, se quejó que ayer a la tarde todavía no tenían el proyecto final y no habían podido ver las modificaciones que se habían hecho.
“Yo con lo que no estoy de acuerdo es que no se pueden discutir las cosas. Hoy el proyecto del Ejecutivo es la venta, pero no se puede ni siquiera discutir, ese es el problema”.
“No puede ser que no podamos estudiarlo como corresponde”, dijo la concejal, y coincidió con otros ediles que necesitan más tiempo.
Adelantó que en estas condiciones, no van a acompañar.///