Concurso. Para pintar el Puerto
Entre colores, viento y pinceles. Puerto Quequén se pintó de arte con la organización del Club Palermo
En una jornada que combinó brisa marina, inspiración colectiva y mucha pasión por el arte, el día de ayer se llevó a cabo el primer Concurso de Manchas “Benito Quinquela Martín”, una propuesta impulsada por la Comisión de Arte y Cultura del Club Palermo Puerto, que transformó el corazón de Puerto Quequén en un gran taller a cielo abierto.
Con la participación de más de 40 artistas, entre preinscriptos y espontáneos que se acercaron a lo largo del día, el certamen convocó tanto a profesionales como a amateurs en una experiencia que fue mucho más que una competencia: fue un encuentro con la identidad visual del puerto, con la emoción de pintar en vivo y con el espíritu de un homenaje sentido a uno de los grandes de la pintura argentina, Benito Quinquela Martín.
En primer lugar, los presentes se acercaron a la sede del Club Palermo, para luego trasladarse a Puerto Quequén, y comenzar a trabajar en sus pinturas.
Paisajes artísticos portuarios
La actividad se desarrolló en el sector comprendido entre el chorro y la escollera, un área cargada de estímulos naturales y humanos, donde cada obra pareció dialogar con el entorno. El sonido del agua, el continuo paso de los barcos y la actividad portuaria fueron parte de la escena y también de cada trazo.

Dinámica
Durante el día, los y las participantes trabajaron en sus bastidores sellados, siguiendo las bases del certamen, en una técnica libre pero dentro del espacio delimitado. Desde las primeras horas de la mañana hasta las 18, los colores se desplegaron sobre lienzos, dando forma a miradas diversas sobre un mismo territorio.
El jurado, compuesto por los artistas Alberto Franco, Sebastián Serqueira y Elsa Nievas, evaluó las obras a lo largo de la tarde. La entrega de premios se concretó cerca de las 21, en un cálido encuentro en la sede del Club Palermo Puerto, donde además se compartió una cena informal entre los presentes para cerrar el día de la mejor manera.
El primer premio, de $100.000, fue para una obra que logró captar con gran sensibilidad la vida cotidiana del puerto en una paleta vibrante y una composición dinámica. El segundo y tercer lugar fueron reconocidos con kits de materiales, menciones especiales y certificados, valorando la calidad técnica y la originalidad de las propuestas.
Una linda propuesta
Más allá de los premios, lo que quedó fue la experiencia: la emoción de pintar al aire libre, de mirar el puerto con otros ojos, de encontrar belleza en lo cotidiano. Como si Quinquela hubiera estado ahí, en cada trazo, en cada cielo dramatizado por los colores, en cada rostro atento al detalle que, cada uno de los presentes decidió plasmar.
Con ganas de más
Este primer certamen dejó en claro que hay una comunidad dispuesta a crear, a mirar con sensibilidad y a compartir su arte. Y que Puerto Quequén, con su historia y su presente, tiene mucho para ofrecer, en diversos aspectos, pero en lo artístico, infinidades de creaciones.
Próxima cita
El próximo sábado 26 de abril se realizará una nueva edición del Concurso de Manchas “Santiago Giorgi” en el Centro Cultural Municipal de Necochea, con entrada libre para mayores de 16 años. La actividad es organizada por el CCMN y la Asociación Cooperadora de la Escuela Municipal de Artes, y se desarrollará al aire libre. ///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión