Confirman procesamientos para Grosman por un libro de «La década ganada» que nunca se hizo
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del ex funcionario kirchnerista Javier Grosman por defraudación a la administración pública, a raíz del dinero que se destinó para la publicación del libro «La Década Ganada» que nunca se imprimió.
La Sala II de la Cámara, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, confirmó el procesamiento de Grosman por el delito de defraudación contra el erario público por su participación en la maniobra desarrollada en torno a la contratación de un servicio de impresión del libro.
El fallo revocó el procesamiento de Diego Oller, funcionario de la planta de Casa de Moneda en la época de los hechos.
En la causa están procesados también el ex jefe de la ex Secretaría de Inteligencia (SI) Oscar Parrilli y la ex titular de la Casa de Moneda Kathya Daura.
La causa se inició el 13 de junio de 2016 con la denuncia del Presidente de Casa de Moneda, Marcelo Pose, por las maniobras supuestamente defraudatorias concretadas en el marco de la Licitación Pública n°16/13 de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación durante el kirchnerismo.
Según la denuncia, el proceso licitatorio habría estado direccionado a que la Casa de Moneda contratara a terceros para la publicación de un libro sobre la década kirchnerista que nunca se hizo y para el cual se pagaron unos 800 mil pesos.
«No existió reclamo alguno del cliente. Se dejó papel durante más de tres años con otra empresa, no fue registrado y ninguna actividad se realizó para intentar recuperarlo con el perjuicio que ahora ello genera pues se reclama una deuda por su almacenaje durante todo ese tiempo», sostuvo la denuncia.
La Cámara Federal dio por probado que se cometieron delitos, al señalar que «en el sumario se ha constatado que el patrimonio de una sociedad del Estado (Casa de Moneda) fue efectivamente afectado, pues incluso previo a ser adjudicada en la licitación, la empresa de mención -con el aval de su titular Daura- operó a ‘costo hundido’, autorizando importantísimos gastos en favor de terceros en forma excepcional, en los términos del estatuto».
En abril pasado la Cámara había confirmado los procesamientos de Daura y Parrilli y del ex empleado de la Casa de Moneda Matías Njirjak y se dictó la falta de mérito de Grosman, que encabezaba la Unidad Ejecutora Bicentenario de la Revolución de Mayo 1810-2010 y de Oller, Gerente General Operativo.
Hace un par de semanas Bonadio procesó a Grosman y Oller, y ahora la Cámara confirmó la decisión en el caso del primero.
La Cámara señaló que «del expediente licitatorio surge que, firmada por Parrilli la elección de Casa de Moneda, Grosman presentó una solicitud de provisión para que se destinaran $1.600.000 a esa empresa para la impresión de 20 mil libros, lo que daría pie a un anticipo de $800.000 a favor de la sociedad».