Confirman varios cuerpos de baile que participarán de la Fiesta de las Colectividades
Grupos de Berisso y de Buenos Aires estarán presentes. A un mes de la gran feria gastronómica, se trabaja para ampliar y dar el mejor servicio durante el encuentro. Esta vez, serán cuatro días
Aunque falta un mes para la 17º Fiesta de las Colectividades Extranjeras, desde la Coordinadora se viene trabajando fuertemente en todo lo que significa los preparativos y organización de esta fiesta que, en esta edición, será de cuatro días, desde el jueves 17 de enero hasta el domingo 20, en avenida 10 y 91, en el Jardín Francés.
En este sentido, ya están confirmando su participación varios grupos de Berisso, de Buenos Aires y Olavarría, por lo que se espera una numerosa presencia de cuerpos de bailes tradicionales.
Por el momento podrían llegar a venir búlgaros, albaneses, peruanos y griegos de Berisso, el ballet alemán de Olavarría y el ballet israelita de Buenos Aires.
En tanto, los grupos de baile locales también serían unos cuantos los que subirían al escenario, contando posiblemente con la actuación del ballet de la colectividad árabe, Nuova Taranta, Centro Vasco, entre otros.
Este año, el primer día será de espectáculos con la presentación de los cuerpos de baile locales.
El viernes, será la inauguración de la fiesta con la presencia de las autoridades, quienes brindarán los discursos alusivos, y como siempre se realizará la ceremonia con banderas y el desfile de las colectividades dentro del predio del Jardín Francés, con las vestimentas típicas.
Las danzas continuarán el sábado, teniendo protagonismo los cuerpos de baile que vienen desde otras localidades, lo cual se gestiona con tiempo y mantienen contacto durante todo el año.
Cabe señalar que para algunos grupos ya es una tradición participar y vienen todos los años y esperan la fiesta para participar.
Como en cada edición se contará con la participación de alrededor de 14 colectividades, entre ellas, alemanes, daneses, franceses, vascos, árabes, chilenos e Italia y sus regiones, entre otros.
Elección
El domingo será la elección de la reina, último día de la fiesta. Por lo que ya están solicitando que cada colectividad convoque a las interesadas a participar.
Asimismo ya están entregando planillas para las futuras postulantes.
Para mayor información pueden dirigirse los días martes, a las 20.30, al club Danés, en avenida 42 y calle 55, donde se reúnen los integrantes de la Coordinadora.
En tanto, con respecto a la gastronomía siempre estarán los clásicos, la empanada chilena, el shawarma, pizzas, zipoli, sándwichs daneses, chorizos a la sidra, chistorra, pero la idea es que cada colectividad pueda ir renovando las comidas en cada nueva edición.
En cuanto al proyecto del legislador, Martín Domínguez Yelpo, que busca declarar a la Feria de las Colectividades de interés provincial y ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados de la Provincia, no se cree que sea declarada en este sentido para esta edición, ya que no hay más sesiones este año, pero si hubiese una extraordinaria, el diputado haría todo lo posible para incluirla en el orden del día.
La Feria de las Colectividades se ha transformado en un evento turístico muy convocante, de manera que cuando sea aprobado, la colocaría en un sitio de gran relevancia para todo el distrito.