Continúan las proyecciones de cine en el Centro Cultural con un ciclo sobre la amistad
En abril se proyectarán películas guiadas a los vínculos humanos
En la jornada de hoy, y como de costumbre, el ciclo de Viernes de Cine realizará nuevamente una proyección en la sala mayor del Centro Cultural con una nueva propuesta, basada en la amistad. A lo largo del mes de abril, se proyectarán tres películas dirigidas por cineastas debutantes en el largometraje, explorando diferentes perspectivas sobre los vínculos humanos.
La primera función del ciclo presentará How to Have Sex (Reino Unido, 2023), ópera prima de la directora británica Molly Manning Walker. La noche comenzará a las 20, con una selección de cortometrajes de diversas nacionalidades y temáticas, para luego dar paso, a las 20.30, a la proyección del film principal de la noche.
Adolescencia y presión social
How to Have Sex sigue a tres amigas de 16 años, Tara, Em y Skye, quienes emprenden un viaje a un resort en la isla griega de Malia con el objetivo de vivir unas vacaciones de pura fiesta, alcohol y desenfreno. En un ambiente de música a todo volumen, karaokes y discotecas, las chicas buscan divertirse al máximo, pero lo que en principio parece una típica comedia juvenil de iniciación pronto se convierte en un retrato más profundo y complejo sobre la presión social, la sexualidad y la necesidad de encajar en ciertos patrones de comportamiento.
Cuando conocen a un grupo de jóvenes que comparten su misma mentalidad de excesos y libertinaje, el juego de la seducción se vuelve cada vez más intenso. Sin embargo, a medida que avanza la historia, el personaje de Tara (interpretado por Mía McKenna-Bruce en una actuación elogiada por la crítica) empieza a experimentar un sentimiento de incomodidad y alineación. Lo que debería ser una experiencia liberadora se convierte en una especie de tortura emocional, marcada por la simulación del disfrute, la presión de cumplir con ciertos rituales de la adolescencia y el desinterés por los propios límites.
Un debut impactante y realista
Molly Manning Walker, con una sólida trayectoria como directora de fotografía y creadora de cortometrajes, da su primer paso en el largometraje con una obra que va más allá de los clichés del cine adolescente. A través de un enfoque realista y sin concesiones, la película plantea una reflexión sobre la socialización juvenil, el consentimiento y las dinámicas de grupo que pueden llevar a situaciones ambiguas y problemáticas.
Sin caer en exageraciones, How to Have Sex construye un retrato verosímil y contundente de una realidad que muchos jóvenes atraviesan en su búsqueda de identidad y pertenencia. Su mirada crítica y su poderosa narrativa la convierten en una de las propuestas cinematográficas más impactantes del cine reciente.
El ciclo de Viernes de Cine continuará a lo largo del mes con más películas que exploran distintas facetas de la amistad, siempre con la premisa de acercar al público historias innovadoras y relevantes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión