Controles en dos CAPS y la sede de Leones, por el Día de la Diabetes
Se constató concentración de glucosa en sangre. Jornada preventiva
En el marco del Día de la Diabetes y como método de prevención, la Secretaría de Salud del municipio y el Club de Leones llevaron a cabo ayer controles de glucemia gratuitos.
La intención fue la de visibilizar las consecuencias de la enfermedad y la forma de ayudar a prevenirla, para lo cual el municipio llevó a cabo una serie de controles en distintos barrios de Necochea y Quequén, que se pusieron en marcha en la jornada del pasado miércoles en el Centro de Atención Primaria de Salud 6 Esquinas; para continuar ayer en los del 9 de Julio y en el playón deportivo de Fomento de Quequén; mientras que hoy será el turno del CAPS Puerto, en 18 y 55, desde las 8.
En todos los casos se hacen controles de glucosa en ayunas, a la vez que se brindarán charlas e información sobre alimentación, hábitos y dietas saludables, además de la importancia de evitar el consumo de tabaco.
En el 9 de Julio
En el caso del barrio “9 de Julio”, el personal de la unidad sanitaria que funciona en el corazón del barrio trasladó este accionar hacia la esquina de avenidas 75 y 98, donde tras recibir a una gran cantidad de personas que se acercaron para realizarse el control, Marianela Taboh Muelas señaló que, “como pertenecemos a Atención Primaria, nuestro objetivo es la prevención y la promoción de la salud, entonces nos pareció una buena oportunidad para visibilizar que se puede controlar la glucemia en cualquier centro de salud”.
Sobre el procedimiento, la licenciada en Enfermería subrayó que “es totalmente sencillo. La idea es que se realice en ayunas, es un pinchacito en el dedo, así que es mínimamente invasivo”.
Además del control propiamente dicho, en el gazebo de salud también se brindó información sobre buena alimentación, abordando temáticas como hábitos y dietas saludables o la importancia de evitar el consumo de tabaco para cuidar del organismo.
Sobre el tema, la licenciada en Nutrición María Cecilia Álves remarcó que “lo importante es tener en cuenta que la Atención Primaria es trabajar en prevención y promoción de la salud”, porque “sabemos que previamente al diagnóstico de diabetes puede haber una prediabetes que puede llevar 10 años, donde sí podemos tener una vuelta atrás. Ya cuando tenemos el diagnóstico tenemos que actuar con la enfermedad”.
En otro aspecto, Alves resaltó que “así que tenemos el trabajo a nivel de educación alimentaria -fundamental en lo que es prevención tener un peso adecuado- y el otro factor importantísimo es la activad física, que no es necesario ir a un gimnasio, que se puede lograr caminando 30 minutos por día. Hay que moverse, eso es importante, y tiene que ver con hacer lo que a uno le gusta”.
El Centro de Salud cuenta con un equipo formado por médica, psicólogo, trabajador social, licenciadas en Enfermería y en Nutrición y obstétrico.
En Leones
Por el lado del Club de Leones, tuvo ayer una mañana activa, con controles de glucemia, detección de posibles problemas visuales, en este caso dirigido a adultos y se realizó una feria de ropa para recaudar dinero y poder continuar con sus acciones solidarias.
En este caso se habían inscripto unas cien personas, pero como varias habían desayunado, se terminó haciendo 87 controles. De los mismos tras el control, la enfermera a cargo derivó a dos personas a atención médica, a estar por sobre los valores normales.
En el caso de las detecciones visuales, se observó a 110 personas, contándose con la presencia de la asesora de visión del Distrito de Leones, la leona Claudia Haedo, quien también es profesora de baja visión y ciegos, brindando consejos a los concurrentes sobre cuidados preventivos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión