Contundente paro docente con un 90% de adhesión
La mayoría de las escuelas estatales sin clases por la medida
Julieta Moreno
Redacción
El paro docente fue contundente, más de lo que se esperaba, teniendo en cuenta que la medida era impulsada por uno solo de los gremios que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense.
En el distrito de Necochea, según datos oficiales, llegó al 90% de acatamiento y en varias escuelas directamente no hubo clases. De todas maneras, las instituciones permanecieron abiertas, más allá de la decisión de cada docente de adherir o no a la medida. Se vieron afectados jardines de infantes, primarias, secundarias e institutos terciarios en los distintos turnos durante la jornada de ayer.
Cabe destacar que el paro, impulsado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), comprendía solo a los establecimientos de gestión estatal, mientras que los colegios privados continuaron dictando clases con normalidad.
Rechazan oferta
La medida de fuerza se realizó con el objetivo de rechazar la oferta salarial del gobierno de la Provincia, que consistió en un aumento del 10% en dos tramos: un 6% en mayo y un 4% en julio, ambos calculados sobre los haberes de marzo.
A diferencia de la FEB, Suteba –el gremio mayoritario del sector– resolvió aceptar la propuesta, mientras que el resto de los sindicatos (AMET, Udocba y Sadop) aún no definió medidas de fuerza y continúa en instancia de análisis.
De todas maneras, más allá de la decisión de los gremios, está claro que pararon docentes de distintos sindicatos y no solo los afiliados de FEB, incluso realizaron la medida de fuerza pese a que el gobierno anunció que descontaría el día y que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Sin embargo, no se pudo desactivar el paro del sector.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión