Convocan a instituciones y artistas para el Festival Infantil
Se realizará el 7 y 10 de enero. Se solicita colaboración de empresas y particulares
La Dirección de Cultura invitó a entidades y personas que quieran participar y sumarse a los festejos de los 60 años del Festival Infantil, que se realizará entre el 7 y el 10 de enero próximos en el Parque Miguel Lillo.
Según se pudo establecer, la convocatoria está abierta a empresas y privados interesados en sumar su colaboración, cuyo producto se convertirá en materiales dedicados a la elaboración de vestuarios y escenografías de los participantes.
Este año el Festival Infantil cumplirá 60 años de vida, se trata de la fiesta más importante y con mayor trayectoria de la ciudad, por lo que pueden anotarse instituciones deportivas, grupos de danzas, gimnastas, talleres de arte o todos aquellos interesados en colaborar de forma individual.
De este modo representantes de diferentes disciplinas se podrán sumar al mundo mágico de esta fiesta en la que habrá magos, reyes, hadas, arlequines, mariposas, musiqueros y personajes de los cuentos que la imaginación cree.
Oportunamente se informó que el intendente tiene intenciones que tengan participación actores y emprendedores locales y así aprovechar los recursos humanos de la ciudad.
Los festejos del 60º aniversario son organizados conjuntamente con la colaboración de diversas áreas municipales y se está trabajando con las áreas de Discapacidad, Juventud, Deportes y Políticas de género.
Cabe mencionar que el Festival Infantil será la primera gran fiesta del color en movimiento que ayudará a despejarnos de la pandemia pero que contará con los cuidados y protocolos requeridos para su desarrollo.
Con esa finalidad se están organizado para que los asistentes puedan mantener el distanciamiento y disfrutar de cada una de las propuestas.
El objetivo es darle un nuevo formato y que la gente se “apropie” del festival por lo que se prevé armar un recorrido donde el público que transite, vaya mirando las distintas propuestas artísticas.
Identidad
Desde la Dirección de Cultura se indicó que la intención es que la fiesta tenga una identidad local, donde cada uno de los habitantes de la ciudad la sienta como propia.
En tanto que, mientras se definen detalles de la organización un equipo de trabajadoras sociales mantiene contacto con grupos de personas y entidades barriales para que se sumen con su intervención artística, aportando su creatividad y color al festival.
Como se anticipara, este año no habrá desfile y las puestas se podrán ver en el transcurso de la semana de festejos, haciéndose hincapié en un vestuario fantástico,
Este año no habrá desfile, en cambio estas puestas se podrán ver durante toda la semana “uno puede ir paseando y pueden aparecer personajes que lo acompañen y dialoguen”, adelantaron.
Hasta el momento han recibido donaciones de telas y otros materiales, mientras que integrantes de la Escuela Municipal de Arte se encuentran preparando una instalación.
Los interesados en participar o colaborar pueden comunicarse con la Dirección de Cultura, teléfono 42-9909 o acercarse a calle 65 Nº 3101.///