Convocan a una reunión por la recuperación del tren
Se realizará en el mes de noviembre en Las Flores
Con el objetivo de abordar el restablecimiento del servicio de trenes a Tandil y Necochea, días pasados el Concejo Deliberante de la ciudad de Las Flores aprobó el decreto por el cual se convocará para el mes de noviembre a una reunión a los intendentes y concejales de Tandil, Rauch; Las Flores; San Miguel del Monte; Cañuelas; Lobería, Necochea; San Cayetano, General Belgrano; Ranchos, Balcarce; Maipú, Ayacucho y General Guido.
Vale recordar que en el año 2010, se realizó la primera Bicicleteada por el Tren, en la que el vecino Juan Carlos Parson junto a un grupo de ciclistas cubrieron el tramo comprendido entre nuestra ciudad y Constitución para pedir por la recuperación de los trenes de Plaza Constitución a Tandil y Quequén.
Las organizaciones coordinadoras de la actividad son Fudesa (Frente usuarios desesperados del Sarmiento), promotor del Tren Nacional por la Paz y la No violencia, desde Buenos Aires a Mendoza. El Tren a los pueblos; Movimiento Nacional por la Recuperación de los Ferrocarriles Argentinos; la Asociación Unidos por el Tren de Tandil y la Asociación Ambientalista Bonaerense.
Posteriormente, se hicieron cuatro actividades similares que se las conoció como Bicicleteada por el Tren y hasta el momento no se han conseguido respuestas positivas al pedido.
Si bien durante un tiempo las formaciones llegaron hasta la ciudad de Tandil desde hace un tiempo que esto no sucede.
Partida
El 30 de septiembre de 2010, Juan Carlos Parson junto a un grupo de ciclistas de distintas localidades partieron de Necochea pasando por Lobería, Tandil; Rauch, Las Flores, Monte y Cañuelas para llegar a Plaza Constitución el 4 de octubre.
A su paso fueron recibidos con mucha algarabía por los vecinos y, en algunos tramos fueron acompañados por vehículos que facilitaron su ingreso a las localidades y la llegada a las estaciones de ferrocarril.
En aquella oportunidad, en la ciudad de Las Flores declaró de interés legislativo la Bicicleteada por el Tren y envió copia del proyecto a la Subsecretaría de Transporte de la Nación de los Ferrocarriles Argentinos, Ferrobaires (Unidad ejecutora de la provincia de Buenos Aires) y a las cámaras legislativas nacional y provincial así como a los concejos deliberantes de cada ciudad.
En cada Bicicleteada por el Tren se distribuyen planillas para contar con la firma de los vecinos que avalan el pedido y serán entregadas ante autoridades nacionales y provinciales para solicitar por este medio de transporte de pasajeros y cuya interrupción del servicio ha perjudicado a pueblos asentados a la vera de las distintas vías férreas, ocasionando no solo el cierre de las estaciones sino también el despido de los empleados ferroviarios.