Coronavirus: realizarán 400 testeos en las plazas principales
Los camiones sanitarios estarán el martes en Necochea y el miércoles en Quequén
La semana que viene llegarán los camiones sanitarios del programa Detectar a Necochea y Quequén, que permitirá realizar un testeo masivo y alcanzará los 200 hisopados diarios y se tendrán los resultados en el mismo día.
El martes estará en la plaza Dardo Rocha y el miércoles en la plaza Yrigoyen de Quequén, en el horario de 10 a 14 y a las 17 se comunicarán los resultados por teléfono a las personas hisopadas.
Este programa se llevará a cabo a través de la Nación y vendrán 18 profesionales de la salud, además de cuatro técnicos de laboratorio. En uno de los camiones se llevará a cabo el hisopado y el otro cuenta con un laboratorio, lo que permitirá que las muestras puedan ser procesadas en el mismo día,
La secretaria de Salud Ruth Kalle destacó que “esto permitirá tener una foto mucho más ampliada de lo que venimos haciendo ahora y vamos a tener un mejor panorama para tomar decisiones sanitarias acordes a la pandemia”.
Toda aquella persona que tenga síntomas o dudas se podrá acercar a los camiones sin turno previo y también harán testeos al azar lo que permitirá saber si hay gente asintomática y esté contagiando.
Igualmente los profesionales de la salud harán un abordaje territorial y van a evaluar en algunos lugares si existe o no necesidad de hacer testeos.
Vale recordar que semanas atrás desde el municipio se realizaron operativos donde realizaron testeos en el barrio 9 de Julio, Quequén, en el barrio San Martín y Norte y se continuará hisopando en el container que está frente al hospital municipal, paralelamente a la tarea que se haga a través de Detectar.
Hospital modular
Las autoridades de Salud indicaron que cuando llegue el hospital modular se ampliará la disponibilidad de camas críticas y lo más probable es que se pase la guardia no Covid a las nuevas instalaciones o se sume como camas para pacientes con coronavirus.
Al respecto, Kalle indicó que “habrá que evaluar las condiciones del hospital, la mejor decisión se tomará con los jefes de servicio y en función de la cantidad de casos y de la demanda”.
Asimismo, aclaró que en caso de saturarse el sistema, hay un programa de emergencia provincial solidario que puede venir a buscar pacientes críticos y alojarlos en otras localidades que tengan disponibilidad de camas.
Teniendo en cuenta la cantidad de fallecidos, siendo once en total y frente a comentarios de familiares que afirman que su ser querido no murió por Covid y se lo declara de esa forma, la funcionaria aclaró que “las personas que son sospechosas de Covid y están a la espera del resultado del hisopado, a veces fallecen sin haber llegado ese resultado y lo sabemos a las 24 o 48 horas después, pero nunca hemos dicho que falleció de coronavirus cuando no lo tenemos corroborado por el PCR”.
Apertura de retenes
Teniendo en cuenta que a partir de mañana 1º de noviembre podrán ingresar personas que son de otras ciudades pero que tienen propiedades en nuestra ciudad, Kalle afirmó que no tendrán que hacer cuarentena, pero si se les solicitó que tengan los cuidados principales como mantener distancia, usar barbijo y el lavado de manos.
En tanto, en los edificios los encargados deben trabajar con cuidado y precaución en la manipulación de la basura con guantes y doble bolsa desinfectada.
Asimismo el área de salud trabajará en el protocolo sanitario para los espectáculos callejeros al aire libre, donde se analizará la demanda, la cantidad de artistas y en función de ello se hará un diseño de los espectáculos.///