Cosecha con bajos rendimientos
La sequía repercutió en la cebada y el trigo. Se espera lluvia para la gruesa
Al momento de hablar de cosecha, esta no ha sido de lo mejor en nuestra zona, ya que los lotes de fina han sido de muy bajo rendimiento. En términos generales la media estuvo entre los 2.700 kg por debajo de la media del año pasado.
Juan Erreguerena del INTA Necochea, detalló que la cosecha fina (trigo y cebada) ha ido avanzando rápidamente “sin pena ni gloria”.
En este sentido, detalló que “muy pocos lotes han tenido la cosecha de cebada con rendimiento destacado, es decir, la mayoría han sido rendimientos medios que han estado casi un 35 y un 40% por debajo de la media del año pasado”.
El ingeniero también afirmó que hay lotes perdidos y otros que han rendido cercano a los 1.100 kilos pero no son los más.
La media estuvo en 2.700 y 2.800 kilos y también hay lotes entre 4.000 y 5.000 kilos, pero son los menos.
Con respecto al rendimiento del trigo, Erreguerena indicó que fue “en términos relativos siempre algo más bajo de lo que fue la cebada”, además detalló que “la cebada tuvo mucho daño en grano a fin de ciclo, lo cual genera una pérdida de calidad comercial”.
La gruesa
Con respecto a la cosecha gruesa (girasol, maíz, soja), el titular del INTA Necochea analizó el presente de los cultivos y la falta de lluvia.
“Los cultivos sembrados más temprano venían muy bien hasta ahora y había implantaciones relativamente buenas, pero ya están pidiendo agua y están ingresando a un estado en el cual la sequedad del terreno empieza a condicionar la potencialidad”, puntualizó.
Si las condiciones climáticas se dan tal como se anuncian, con precipitaciones este fin de semana y el próximo, esos cultivos irían por buen camino.
El ingeniero aclaró que estos cultivos todavía no perdieron la sequedad del suelo y la lluvia les daría un buen perfil para continuar su crecimiento.
El maíz temprano ya está sintiendo el efecto de la sequía y si lloviera este fin de semana está a tiempo de salvarse. “Todavía están soportando, pero en general la expectativa de que se acomode un poco son estas previsiones de lluvia de este fin de semana y para terminar de acomodarse, es necesaria también la lluvia del fin de semana anunciada para fin de año. Con esas dos lluvias podría cambiar bastante el panorama, pero estamos en una situación crítica si no lloviera”.
Efecto
El cultivo enfrenta dos dificultades, por un lado, la condición de sequía y por otro
el impacto de las plagas.
Por otra parte, se tienen en cuenta los pronósticos climáticos a corto plazo, que en general son certeros y se tienen buenas expectativas. Aunque con el efecto de “La Niña” hay un proceso de lluvias por debajo de lo normal hasta enero inclusive.///