Costa Bonita: colocan restos de asfalto para morigerar la erosión
Las últimas sudestadas empezaron a afectar una antigua construcción multiuso en la barranca y el camino de bajada a la playa. Prevención
RAÚL JÁUREGUI
Redacción
Los escasos residentes del balneario Costa Bonita se han visto sorprendidos en los últimos días, con el depósito de restos de asfalto y piedras en el sector de playa en el que se encuentra una antigua construcción en la barranca y el camino de bajada a bajada y subida a la arena.
La tarea viene siendo llevada a cabo por camiones y maquinarias de la Municipalidad, pertenecientes a las áreas de Servicios Públicos y la delegación de Quequén, respectivamente, y el material corresponde a trozos de pavimento que han sido extraídos en el marco de las reparaciones en el camino de Circunvalación, comprendido entre las rotondas de las rutas 86 y 227.
Motivos del depósito
En cuanto a las razones del vertido de los restos de asfalto en la playa de Costa Bonita, desde el municipio se explicó que “en las últimas sudestadas el mar avanzó tanto, que rompió parte de la bajada pública y socavó los cimientos de la construcción contigua”, y como una manera de morigerar tal avance se decidió colocar el material que se ha venido extrayendo en el bacheo de la avenida de Circunvalación, una obra que está a cargo de una empresa marplatense.
El material es llevado en camiones volquetes y con una pala mecánica se está armando una especie de defensa, para evitar nuevos daños cuando suba la marea durante temporales.
Se explicó que los trabajos “recién han comenzado, por lo que resta la ubicación de mucho material aún”.

Un inmueble multiuso
Vecinos del balneario quequenense recordaron que la construcción existente se levantó a fines de la década del 70, “cuando las normas ambientales no estaban tan difundidas”, disponiéndose en el sector de barranca “desde la línea de médanos hacia el mar, cuando debía haberse ubicado hacia la calle”.
A simple vista, cada vez más claro, se observa la endeblez de la base del inmueble producto del desgaste erosivo de tantos años. Ante ello y el temor a algún tipo de desmoronamiento se ha empezado a colocar desde años anteriores piedras de gran tamaño en la parte inferior, a lo que ahora se están sumando los pedazos de bloques de pavimento hormigonado.
En dicho lugar durante algunos años se dio cabida durante los veranos a los guardavidas y funcionó una dependencia de primeras atenciones médicas, a lo que se agregan baños públicos que no estuvieran habilitados el año pasado.
En el caso de la atención de primeros auxilios derivó en la posta sanitaria del balneario, que permanece abierta todo el año y está ubicada en calle 7, a dos cuadras y medias del mar; mientras que los guardavidas cuentan con una casilla en la arena.
En la edificación también funcionaba un bar de playa y de comidas, servicio éste que ya estaría asegurado para la próxima temporada.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión