Covid: instan a vacunarse ante la aparición de casos leves y siguen hisopando en el Modular
Se manifiestan con síntomas en las vías respiratorias o similares a una gastroenteritis. Con la vacunación, se evitan las recaídas
RAUL JAUREGUI
Redacción
Fuentes vinculadas a la salud dieron cuenta a Ecos Diarios que en las últimas semanas se vienen manifestando casos leves de Covid-19 en Necochea, con distintos síntomas respecto a los registrados en la etapa dura de la pandemia.
Se supo que las detecciones se producen a partir de hisopados voluntarios de personas que llegan al Hospital con síntomas de resfríos o dolores estomacales, aunque por ahora no hay una gran escalada y la solución a la problemática es la vacunación, algo que se viene instando desde la órbita sanitaria de salud.
La doctora María Belén Irungaray, responsable del área de Infectología del hospital municipal “Dr. Emilio Ferreyra” ha sido uno de los ejes principales en la lucha que la administración comunal diera a la pandemia de coronavirus. Consultada sobre la situación actual planteó que “nos impresiona los casos de Covid que se vienen registrando, y los reportes epidemiológicos de este verano reflejan tal aumento en los sitios en los donde se hisopa”.
En el caso del Hospital local, la profesional dio cuenta que “se hisopa puntualmente a algún paciente que exhibe problemas respiratorios, que requiere de respirador o se interna con sintomatología. Varios de ellos dan positivo, pero no son casos fuertes. Ante ello es importante vacunarse por lo menos con una dosis si la última me la aplicó hace 8 meses y tiene factores de riesgo”.
Los síntomas, mejora y recaída
Al referirse a los cuadros que se vienen observando, Irungaray precisó que “pueden impactar en la vía respiratoria, en la digestiva o derivar en cuadros neurológicos”, mientras que al citar los que se reportan actualmente en Necochea, afirmó que “son casos respiratorios leves, pero la característica es que el paciente mejora y a los 15 días tiene una recaída”.
“También se ven cuadros de gastroenteritis, pero como la gente no se hisopa, a veces no se distingue si es un cuadro viral estacional o Covid”, continuó diciendo la médica” y para cortar de raíz con un “long Covid” o Covid largo, recomendó vacunarse, sobre todo los pacientes de riesgo. “Que los vea su doctor de cabecera, que se hisopen y si son pacientes de riesgo usen barbijo en forma preventiva, sobre todo si están conviviendo con alguien que presente un cuadro respiratorio”, completó.
Llegó para quedarse
A medida que públicamente se conocen los casos se empiezan a observar en la vía pública o comercios a personas con barbijo,
El agregado del número 19 a la denominación actual del Covid está relacionado al año en el que comenzó la pandemia a través del virus SARS CoV 2.
En la actualidad, de lunes a viernes de 9 a 13 y con “resultado en el momento” se viene hisopando a quien lo requiera en el hospital Modular ubicado al lado del Ferreyra y tras la confirmación de un contagio, Belén Irungaray resaltó que “lo ideal es que la persona se quede en su casa, haga reposo por lo menos durante 48 horas y ver cómo evoluciona; tratando de no estar cerca de pacientes de riesgo”.
“El Covid es como la gripe. Llegó para quedarse y cada tanto tendremos brotes. Por suerte sin mucho que ver con los que tuvimos en la pandemia, porque hay mucha gente vacunada y eso ha sido clave”.
Se vacuna en tres CAPS
La Secretaría de Salud recordó que “es importante que todas las personas a partir de los 6 meses de edad cuenten con esquema primario y, al menos, un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses, además de continuar con la periodicidad de acuerdo a las particularidades propias de cada una”.
Para ello se dispone de tres postas en las que se sigue brindando, de manera libra y totalmente gratuita, la vacunación de las dosis correspondientes: os centros de Atención Primaria de la Salud “Sudoeste”, en venida 58 esquina 81, los martes y viernes de 8 a 12; y “Fomento Quequén”, en 519 N° 2267, los lunes, miércoles, jueves y viernes en igual franja horaria.
A estos dos, se suma en la zona de la Villa balnearia y el Puerto de Necochea el CAPS “Dr. Carlos Fucile”, en calle 71 entre 4 y 6. En este caso, la inoculación solo se realiza los martes y jueves sacando un turno previo al teléfono 2262 483174.
A su vez se recordaron las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud nacional en cuanto a la periodicidad de la vacunación de acuerdo a comorbilidades y otras características:
En el caso de riesgo alto de Covid-19 grave, que se da en personas de 50 años o mayores, personas gestantes y personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida, se aplicará una dosis de refuerzo a los seis (6) meses desde la última dosis aplicada y luego continuará con la misma periodicidad (cada 6 meses).
Si el riesgo es intermedio o existe una alta exposición laboral a SARS-CoV-2, como pasa con las personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas, obesidad), personal de salud y personal estratégico, la dosis de refuerzo se debe dar a los 6 meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con una periodicidad anual.
Finalmente, para el riesgo bajo de Covid, es decir, personas entre 6 meses y 49 años, inclusive, sin comorbilidades, la dosis de refuerzo se debe aplicar a los doce (12) meses de la última aplicada y luego continuar con periodicidad anual.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión