Crean un programa municipal de prevención contra la violencia en el deporte infantil
La iniciativa se aprobó por unanimidad y buscará prevenir situaciones de violencia en el ámbito de las instituciones deportivas.
El Concejo Deliberante aprobó ayer un "Programa Municipal de Prevención y Abordaje de la Violencia en el ámbito de las Instituciones Deportivas del Partido de Bahía Blanca," con el objetivo de erradicar la violencia en el deporte infantil
La iniciativa había sido presentada por el concejal Fernando Ascuaga (Juntos) y se centra en la promoción de un "ambiente deportivo seguro y respetuoso para niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad".
"La ordenanza se basa en la necesidad de establecer pautas básicas de convivencia y respeto en las disciplinas deportivas que involucran a jóvenes. El objetivo principal es trabajar de manera conjunta con diversas partes interesadas, como clubes, entidades deportivas, colegiaturas arbitrales, asociaciones y federaciones, para prevenir conductas violentas", dijo Ascuaga.
"Se hace especial hincapié en las categorías formativas y se reconoce la importancia del compromiso de todos los involucrados, incluyendo niños, niñas, adolescentes, entrenadores, profesores, árbitros y dirigentes deportivos", explicó.
El proyecto incluye una serie de acciones específicas para cumplir con sus objetivos, entre las que se destacan pllanificar estrategias de concientización, capacitación y prevención de la violencia en el deporte.
establecer lineamientos para que las instituciones deportivas colaboren con las áreas municipales de Niñez, Adolescencia y Familia y la Dirección de Prevención y Convivencia en la creación de acuerdos de convivencia.
Además se pretenden crear campañas de prevención de la violencia en el deporte, con un enfoque especial en el deporte infantil, para su difusión en medios de comunicación y redes sociales y capacitar a cuerpos técnicos, dirigentes, profesores, entrenadores y árbitros en la prevención de la violencia, la erradicación de la discriminación y la resolución pacífica de conflictos.
La autoridad de aplicación será la Subsecretaría de Deportes y trabajará en coordinación con las áreas municipales de Niñez, Adolescencia y Familia y la Dirección de Prevención y Convivencia para garantizar la efectiva implementación del programa.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión