Crimen de Giglio: el juicio oral
Todo listo para el desarrollo de la primera jornada de debate
Juan José Giglio (36) tenía antecedentes penales y días antes de morir, había sido aprehendido dos veces en pocas horas de diferencia, tras protagonizar robos en dos pizzerías del centro.
El crimen de Giglio ocurrió en Quequén, durante una discusión y pelea en una vivienda de avenida Almirante Brown y calle 524, en cercanías al Monumento a los Caídos y Combatientes de Malvinas.
El hombre de 36 años presentaba herida de arma blanca a la altura pecho, con pérdida importante de sangre y esa hemorragia interna luego desembocó en un shock hipovolémico y la muerte.
Despistar a la policía
Personal de la Comisaria Segunda consiguió los primeros testimonios y se supo que la víctima habría pedido auxilio en su domicilio de 511 al 1000, donde alcanzó a manifestar que fue atacado por dos individuos y los habría nombrado.
Los policías de la Comisaria Segunda y del Comando de Patrullas observaron que en el acceso vehicular de la vivienda de calle 511, luego de pasar las rejas, habían limpiado el piso recientemente.
Esto comenzó a generar sospechas acerca de cómo se produjo el crimen de Juan Giglio y que alguien habría mostrado intenciones evitar que se descubran los rastros del violento incidente generado el 2 de diciembre de 2020.
Lo que se procuraba hacer era despistar a los investigadores policiales y judiciales.
En la vereda había algunas manchas, posiblemente de sangre que se dirigían hacia el sector donde fue identificado Facundo Estarli, sospechoso en ese momento de cometer el crimen.
Posteriormente, quedó como otro de los involucrados en el asesinato, Gabriel Smoulenar y ambos mencionados, serán juzgados por “jueces del pueblo”, a partir del próximo miércoles.
Todo preparado
En el Tribunal Criminal Nº 1 tienen todo preparado para el desarrollo de la audiencia y se espera la presencia de los jurados populares, quienes han sido debidamente notificados desde la Secretaría del Tribunal.
Se supo que se esperan que se efectúen tres jornadas de debate, teniendo en cuenta la cantidad de testigos convocados, alrededor de 22, quienes darán precisiones sobre lo sucedido aquella fatídica noche del 2 de diciembre de 2020, en Quequén. ////
Preparativos. Para lo que será un nuevo juicio por jurados en Necochea
Una puñalada mortal tras el consumo de alcohol
Una discusión y pelea, tras el consumo de alcohol, derivó en la puñalada mortal que se llevó la vida de Juan José Giglio y ahora se ventilarán otros detalles de lo ocurrido.
Hay dos imputados que se echan las culpas uno al otro y eso tendrá develar un jurado popular.
En las últimas horas se hizo el encuentro preliminar de presentación de nuevos elementos probatorios que se expondrán en el debate que comenzará la semana venidera.
La Fiscalía, a cargo de José Luis Cipolletti, ofreció sus pruebas y lo mismo ocurrió con las defensas de los dos imputados.
El defensor oficial Daniel Surgen representará a Facundo Estarli, mientras que el abogado particular Juan Pablo Roselló, asistirá legalmente a Gabriel Smoulenar. ////