Cristina reiteró que el Gobierno prepara «la segunda etapa del ajuste»
En una entrevista con la radio AM 750, que duró casi una hora y media, la ex jefa de Estado dijo que Macri «es un presidente más de spot publicitario que de gestión»
La candidata a senadora nacional de Unidad Ciudadana (UC) por la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández aseguró este juevers que el Gobierno nacional prepara «la segunda etapa del plan de ajuste» para después de la elecciones.
«El plan de ajuste consiste en aplicar una flexibilización laboral igual que la Brasil porque, si no, dicen, vamos a quedar fuera de competencia», sostuvo Fernández de Kirchner, al tiempo que advirtió que abrir las importaciones «mata toda la industria nacional».
En este sentido, planteó como fundamental el desarrollo de la industria nacional y de la tecnología para «integrar a todos» y remarcó que en esa línea se trabajó durante su mandato.
La candidata a senadora en la provincia de Buenos Aires por Unidad Ciudadana Cristina Fernández advirtió que el Gobierno necesita construir al kirchnerismo como «enemigo interno» y de «la fractura social» para «ejecutar su plan de ajuste», a la vez que sostuvo que Mauricio Macri «es un presidente más de spot publicitario que de gestión».
La ex jefa de Estado no descartó que la quieran «expulsar» del Senado, en caso de ganar una banca en las elecciones legislativas de octubre, debido a las causas judiciales que enfrenta, al advertir que «de este Gobierno se puede esperar cualquier cosa».
Además, aseguró que Macri «tiene un blindaje mediático total», denunció que la Casa Rosada busca el «ahogo financiero de los medios con voz disidente» y alertó sobre un sistema de «mentira pública bajo la forma de propaganda».
En una entrevista con la radio AM 750, que duró casi una hora y media, la ex jefa de Estado consideró que las denuncias judiciales que afronta son porque «no» fue «un dispositivo del verdadero poder» del país, que adjudicó a las corporaciones económicas.
En cambio, sobre su sucesor dijo que es «es un presidente más de spot publicitario que de gestión» y criticó también a los integrantes del Gabinete: «Ninguno trabaja, excepto (el ministro de Finanzas, Luis) Caputo. Hay que reconocerle que está todo el día trabajando, emitiendo deuda».
De paso, la ex jefa de Estado cuestionó a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, por publicar una foto con un parrillero y al titular de la cartera de Ambiente, Sergio Bergman, por haber traído un plasma de grandes dimensiones comprado en Chile.
Durante la entrevista, Fernández consideró que «estamos ante un gobierno que quiere construir, como en los viejos tiempos de la Doctrina de la Seguridad Nacional, la figura del enemigo interno» que «tiene determinadas características: peronista, kirchnerista, que le gusta el ‘Indio’ Solari».
En campaña para las elecciones legislativas del 22 de octubre, expresó que los resultados de las PASO «revelan que dos de cada tres bonaerenses no están de acuerdo con el ajuste o esta política económica» y destacó que, «en ese marco, a quien más confianza tienen» es a Unidad Ciudadana.
En este sentido, opinó que «hoy hay una representación política vacante» e instó al electorado a votar por su espacio, al expresar que «se necesita una oposición seria, responsable y no presionable».
Sin nombrarlo, la ex presidenta cargó contra su adversario de Cumplir, Florencio Randazzo, al afirmar que Unidad Ciudadana hizo campaña «sin recursos» porque «los recursos se los llevó el candidato que obtuvo el 5 por ciento de los votos».
La ex presidenta también cuestionó que en el Gobierno «ninguno trabaja, excepto (el ministro de Finanzas, Luis) Caputo», sobre el que ironizó que «hay que reconocerle que está todo el día trabajando, emitiendo deuda».
Ante la pregunta sobre si de llegar a la Cámara alta se sentaría al lado del senador justicialista Miguel Ángel Pichetto, con quien está enfrentada políticamente, respondió que «nunca» lo hizo, al tiempo que añadió que no está «peleando por un sillón o una banca», lo está haciendo «por ideas y por proyectos».
En tanto, juzgó que «este es un gobierno que pivotea entre la fractura social, la propaganda política, que es la mentira permanente, y la división política de la oposición», al tiempo que agregó que en Cambiemos «no son ningunos genios de la comunicación» sino que tienen «blindaje mediático».
Durante la entrevista en el programa que conduce el periodista Víctor Hugo, Fernández de Kirchner también desafió a Macri a someterse a un «reportaje abierto» y «en vivo» con referentes opositores como el periodista Roberto Navarro o el columnista y titular del CELS, Horacio Verbitsky, y se preguntó si realmente «se animará» a ello.