Cruz Roja seguirá con la capacitación en escuelas rurales
Continuará brindando cursos de primeros auxilios alumnos
La sede local de Cruz Roja continúa trabajando fuerte en nuestro distrito durante todo el año, y ya está programando lo que será 2023, donde se hará hincapié en la capacitación de primeros auxilios a los alumnos de escuelas rurales.
Marcelo Bolado, representante de Cruz Roja enfatizó que se está organizando la actividad para este año, tanto en la cobertura de eventos, presencia y capacitaciones.
“Hay un plan estratégico local donde queremos darle continuidad a todo lo que tiene que ver con escuelas rurales. El año pasado se trabajó con la escuela de Costa Bonita, siendo una experiencia muy positiva”, expresó Bolado.
El objetivo es brindar a los alumnos, docentes y equipo directivo, conocimientos generales de primeros auxilios, teniendo en cuenta la ubicación y la distancia que tienen con cualquier centro asistencial.
En este sentido, se indicó que van a renovar el plan de acción con otras escuelas.
Bolado detalló “estos alumnos están alejados de un centro de salud y la idea es que sepan cómo actuar si los pica una víbora, ante un caso de ahogamiento, obstrucción, o bien parar una hemorragia, es decir, los minutos son esenciales cuando se está alejado de un centro asistencial”.
Es importante que conozcan el ABC, qué hacer en ese momento, observar la situación, saber a qué número llamar, hay pautas que son esenciales en esta cadena de primeros auxilios hasta la llegada de un profesional médico o de una ambulancia y que los pueda trasladar.
Tiempo atrás en las escuelas Cruz Roja tenía un alumno mensual como referente asignado, se lo formaba y había un botiquín, por lo tanto la juventud es un eslabón fundamental.
Inclusive, al estar inmersos hoy en día en las redes sociales, cada vez que hay una capacitación presencial, los alumnos se muestran muy interesados.
“Ellos preguntan, tienen inquietudes y disfrutan de ese contacto directo, de poder charlar y mirar a los ojos, inclusive ellos tienen mucho más desarrollada la memoria visual, y comprenden más rápido las capacitaciones y aprendizajes”, aseguró Bolado.
Accionar
Durante el verano Cruz Roja estuvo presente en diversos eventos, donde siempre ofrecen capacitaciones gratuitas y públicas para que los interesados se puedan formar.
Uno de los eventos fue el Festival Infantil, también estuvieron en el Campamento Scout donde vinieron más de 1.000 personas. En este sentido, Marcelo Bolado, indicó “estuvo muy bueno e hicimos capacitaciones masivas”.
También hubo presencia de Cruz Roja en la playa, en un concurso de salvataje con el cuerpo de guardavidas.
“Cuando nos convocan vamos porque somos auxiliares, también nos lleva una organización, es decir, hacemos un llamamiento de quécantidad de voluntarios necesitamos de acuerdo a la cantidad de gente que puede haber en determinado evento, los insumos, seguros, indumentaria, refrigerios, que solventamos nosotros”, detalló.
Capacitación
A partir del 1º de marzo, el horario de atención en la sede de Cruz Roja será de lunes a viernes, de 10 a 14. A mediados de marzo también comenzará el primer curso del año de primeros auxilios y RCP, el cual dura 30 horas, siendo el más completo.
Se brindará lunes, miércoles y viernes, de 20 a 22, en la filial.
Luego se brindarán los cursos de RCP breves, que son de una sola jornada y duran cuatro horas.
Asimismo, en abril está previsto el comienzo del curso de secretariado médico que dura 4 meses y el curso de auxiliar de farmacia que sura 5 meses.
Los interesados se pueden inscribir via mail a: n[email protected], o comunicarse a través de Instagram y Facebook. Estos cursos también se brindarán en la sede en turno tarde /noche.///