“Cuando empezó a llover se festejó como ganar un Mundial”
Dijo Eugenia Castro habitante de El Bolsón
Desde casi un mes parte de la Patagonia argentina se encuentra azotada por grandes incendios en sus bosques, más precisamente en la provincia de Río Negro, en la zona de El Bolsón. Eugenia Castro habitante del lugar contó en “Punto de Vista” por Ecos Radio la situación que se padeció y lo que significó la lluvia que cayó en la noche del pasado domingo 9 y la madrugada del lunes 10.
"Toda esa zona está muy afectada, el domingo justamente los vientos que se levantaron a partir de las 5 de la tarde hicieron que el fuego se propague de nuevo hacia allí y quemó sectores que todavía no había quemado”, al tiempo que describió que los cambios en la dirección de éstos, provocaron que otros lugares, como los campings, también fueron afectados. Pero además, según contó Castro, “el miedo era que llegara a un barrio popular de esa zona, que se llama Loma del Medio, por eso es que el viernes se comenzó a evacuar y se continuó durante el fin de semana, una evacuación preventiva”.
Luego de muchísimos trabajos de las diferentes fuerzas provinciales para combatir el fuego, tanto la de Río Negro como las de otras provincias de la República Argentina que mandaron su apoyo, sumadas a las nacionales, llegó un regalo del cielo que llenó de emoción y alegría a todo el pueblo. “Cuando comenzó a llover se festejó como sí hubiésemos ganado el Mundial. Llovió durante la noche y se extendió, creo, hasta la madrugada”, expresó la entrevistada en FM 97.9 y detalló que “lo que pasa es que el clima aquí es que es es tan seco, que es muy difícil que lluevan los veranos, por eso la importancia de regar, de mantener todo mojado”.
Acerca del trabajo de los aviones hidrantes en la zona, la habitante del lugar valoró el esfuerzo que se está haciendo, aunque fue cruda en su declaración al decir que “Santiago del Estero mandó uno, pero lo que sucede con los aviones es que e si hay mucho humo, como pasó el viernes y como pasó ayer, no pueden funcionar".
Movimiento ciudadano
Toda ayuda es más que bienvenida, sobre todo porque el recurso es finito y difícil de conseguir y porque lo que hay no es suficiente, por eso los vecinos del lugar comenzaron con algunas iniciativas. "Nosotras, que somos varias chicas de la Plata, que ahora vivimos acá en El Bolsón, en “La Comarca”, en diferentes sectores, también en la localidad del Hoyo, que ya es Chubut, lanzamos una colecta en principio dirigida a nuestra ciudad, a la gente que vive allá, pero se terminó expandiendo por todo el país”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión