¿Cuándo es el próximo feriado de diciembre? ¿Hay fin de semana largo?
El calendario de días festivos de 2023 comienza a llegar a su fin. Qué se sabe de los feriados de 2024
Bajo el cielo de diciembre, la cuenta regresiva para despedir el 2023 se acelera, y los ciudadanos argentinos se preparan para disfrutar de los dos últimos fines de semana de descanso del año.
El último feriado en lo que va del 2023 fue el del 20 de noviembre, conmemorando el Día de la Soberanía Nacional, que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845 durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en el período de conformación del país. No obstante, en los días previos, la Cámara Nacional Electoral solicitó al Poder Ejecutivo que trasladara la fecha debido a la segunda vuelta electoral entre Sergio Massa y Javier Milei, programada para el 19 de noviembre.
Ante esta solicitud, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, respondió al organismo mediante una carta, explicando que “no resultaba apropiado dictar un decreto de necesidad y urgencia para alterar las disposiciones vigentes referidas al feriado”. Finalmente, la fecha no fue trasladada y el domingo previo, al concluir la jornada electoral, el candidato de La Libertad Avanza resultó victorioso con el 55,69% de los votos, proclamándose como el próximo jefe de Estado.
¿Cuándo es el próximo feriado de 2023?
Luego del feriado del 20 de noviembre, el siguiente feriado es inamovible y está programado para el viernes 8 de diciembre.
De esta manera, el próximo fin de semana marcará el penúltimo fin de semana XL del año, que contará con tres días de descanso.
¿Por qué es feriado el 8 de diciembre?
El próximo feriado se conmemora el Día de la Inmaculada Concepción de María, la doctrina católica que dice que María fue concebida sin pecado original. Esta celebración forma parte de las 13 fechas del calendario de la Iglesia, establecidas en 1854 por el Papa Pío XI, y se realiza en todos los países católicos.
En nuestro país, el 8 de diciembre es feriado desde el 23 de diciembre de 1994, cuando se promulgó la Ley 24.445 que incorporó esta fecha al calendario de días festivos. Al tratarse de un feriado inamovible, no es posible modificar su fecha de celebración.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión