Cuando Necochea se conectó: A 30 años de la llegada de la telefonía móvil
En marzo de 1995, Necochea dio un paso importante en la comunicación al integrarse a la red de telefonía móvil. Lo que hoy parece cotidiano—llevar un celular en el bolsillo y estar siempre conectados—en aquel entonces era una novedad reservada para unos pocos.
Hace tres décadas, tener un teléfono móvil significaba elegir entre tres opciones bien distintas. El móvil para vehículos estaba instalado en los autos y era utilizado principalmente por empresarios y profesionales en movimiento. El teléfono transportable, que tenía el aspecto de un maletín, se usaba en el trabajo, emergencias y eventos especiales. Finalmente, el teléfono portátil, que era manual y autónomo, representaba la versión más avanzada, aunque con importantes limitaciones en peso y duración de batería.
Desde aquel hito en 1995, la tecnología avanzó de manera vertiginosa. Los celulares dejaron de ser simplemente un dispositivo para hacer llamadas y se convirtieron en una herramienta multifuncional que llevamos a todas partes. Hoy, un teléfono móvil permite no solo comunicarnos, sino también acceder a internet, realizar trámites, trabajar, y hasta registrar en fotos y videos nuestra vida cotidiana.
A tres décadas de aquel momento, ¿quién recuerda el impacto de los primeros teléfonos móviles en Necochea? ¿Cómo era la experiencia de quienes los usaron en ese entonces? Lo que es seguro es que, desde aquella conexión inicial en 1995, la ciudad nunca volvió a estar desconectada del mundo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión