Curso al pedido de emergencia
Solo falta del decreto para lograr la ayuda a productores
En el transcurso de una reunión realizada en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, se dio cuenta ayer del avance que ha registrado en la órbita provincial el pedido elevado para declarar la emergencia y/o desastre agropecuario para la totalidad del distrito, por las sequías que lo afectaron en el periodo comprendido entre el 1º de julio de 2022 y hasta el 30 de junio de 2023.
Con la participación y firma de un numeroso grupo de productores rurales del distrito, se indicó que la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (Cedaba) analizó la solicitud que enviara el municipio y luego de evaluar los antecedentes y datos agroclimáticos presentados, recomendó dar curso a la misma.
Se lo consideró “un paso importante” para que los productores del partido de Necochea, puedan acceder al certificado de Emergencia y/o Desastre agropecuario y, de esta manera, a los beneficios que de ello se desprenden; para cuya cristalización sólo falta el decreto y/o resolución provincial que lo apruebe, dado que es competencia del Ejecutivo provincial declarar la emergencia.
Los beneficios a los que podrán acceder los productores tienen impacto en las órbitas provincial y nacional, e incluyen prórrogas o exenciones impositivas, dilaciones en los vencimientos y accesos a créditos específicos.///